Abren convocatoria para participar del Primer Festival de Raíz Folclórica de Temuco "Cantares del Ñielol"

La Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco, en colaboración con la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) y el Conjunto Folclórico «Raíces», abre la convocatoria a compositores y autoras para participar en el Primer Festival de la Canción de Raíz Folclórica Temuco 2024, titulado «Cantares del Ñielol». El plazo para la recepción de las obras finaliza el viernes 16 de agosto de 2024.

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, explicó: “El festival tiene como objetivo principal valorar, visibilizar y promover el trabajo de los autores y compositores de música folclórica en Temuco y la región de La Araucanía. Además, busca rescatar y preservar el patrimonio cultural, la historia y las tradiciones de la región mediante la creación musical inédita.”

“El Festival celebrará el talento folclórico de La Araucanía y fomentará la creatividad de autores, compositores y músicos locales, con la expectativa de recibir producciones de alta calidad. Por ello, invitamos a todos y todas a participar en esta iniciativa inédita en Temuco”, expresó Nolberto Rodríguez, director artístico del festival.

Podrán participar en este festival todos los autores y compositores mayores de 18 años que residan en la región de La Araucanía. Las obras deben ser completamente inéditas y originales, tanto en letra como en música, y no deben exceder los cuatro minutos de duración. Además, las composiciones no deben haber sido presentadas en concursos previos ni difundidas en medios de comunicación. Cada participante puede presentar más de un tema, pero solo una pieza será seleccionada para la competencia.

Una vez las 10 obras sean seleccionadas, se elegirá la canción ganadora en un evento que se llevará a cabo el sábado 31 de agosto de 2024, a partir de las 17:00 horas, en el Teatro Municipal Camilo Salvo. Los interesados pueden descargar las bases y obtener más información en el sitio web www.destinotemuco.cl.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

6 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

6 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

10 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

10 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

10 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

10 horas hace