Categorías: Actualidad

Abren los primeros cursos definidos por el nuevo Consejo Regional de Capacitación de La Araucanía

Ya se encuentran abiertos a postulación los primeros 28 cursos gestionados por el nuevo Consejo Regional de Capacitación de La Araucanía, instancia tripartita presidida en la región por la SEREMI del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña y cuya Secretaría Técnica está a cargo del director regional del SENCE, Alejandro Espíndola.

En este Consejo participan personas trabajadoras, empleadores y autoridades de Gobierno, quienes tienen por tarea asesorar a la autoridad regional en materia de capacitación.

La instancia es conformada por los representantes de la CUT Eduardo Silva y Jessica Martínez, de la Cámara de Comercio y Turismo de Temuco, Juan Haring, de Sofo, Juan Otazo, y los Seremis de Hacienda Ronald Kliebs, de Economía Nelson Curiñir, y la Seremi de Educación Marcela Castro. Como apoyo técnico colabora el Observatorio Laboral de La Araucanía, con Catalina Garrido.

La Seremi del Trabajo, Claudia Tapia, destacó que “en nuestra región el Consejo ha logrado una gestión inédita, ya que a fines de 2023 se logró la definición de 46 cursos destinados a las 32 comunas de la región, los que se suman a 18 nuevos cursos determinados en el pasado mes de mayo”.

“Por primera vez la distribución de recursos de capacitación se realiza desde la región, con la opinión de los diferentes sectores y considerando la pertinencia territorial”, añadió la autoridad.

Por su parte, el director regional del Sence, Alejandro Espíndola, dio a conocer que “los cursos están disponibles para su postulación en el portal www.sence.cl, abiertos a todas las personas que busquen nuevas oportunidades laborales y que se encuentren dentro del 80 por ciento del Registro Social de Hogares, debiendo contar con su Clave Única activa”.

Según explicó el director, por medio del Consejo Regional de Capacitación se beneficiará a 1.297 personas en la región en esta primera etapa, con una inversión superior a los 1.279 millones de pesos.

Algunos de los cursos son Operación de tractor con aplicación de agroquímicos; Gestionando y formalizando mi emprendimiento; Atención presencial y on line con inglés básico; Legislación laboral y tributaria para Mypes; y Servicio de guardia de seguridad, los que se dictarán en diversas comunas de La Araucanía.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

13 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

13 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

13 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

13 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

13 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

13 horas hace