Categorías: Actualidad

Abren los primeros cursos definidos por el nuevo Consejo Regional de Capacitación de La Araucanía

Ya se encuentran abiertos a postulación los primeros 28 cursos gestionados por el nuevo Consejo Regional de Capacitación de La Araucanía, instancia tripartita presidida en la región por la SEREMI del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña y cuya Secretaría Técnica está a cargo del director regional del SENCE, Alejandro Espíndola.

En este Consejo participan personas trabajadoras, empleadores y autoridades de Gobierno, quienes tienen por tarea asesorar a la autoridad regional en materia de capacitación.

La instancia es conformada por los representantes de la CUT Eduardo Silva y Jessica Martínez, de la Cámara de Comercio y Turismo de Temuco, Juan Haring, de Sofo, Juan Otazo, y los Seremis de Hacienda Ronald Kliebs, de Economía Nelson Curiñir, y la Seremi de Educación Marcela Castro. Como apoyo técnico colabora el Observatorio Laboral de La Araucanía, con Catalina Garrido.

La Seremi del Trabajo, Claudia Tapia, destacó que “en nuestra región el Consejo ha logrado una gestión inédita, ya que a fines de 2023 se logró la definición de 46 cursos destinados a las 32 comunas de la región, los que se suman a 18 nuevos cursos determinados en el pasado mes de mayo”.

“Por primera vez la distribución de recursos de capacitación se realiza desde la región, con la opinión de los diferentes sectores y considerando la pertinencia territorial”, añadió la autoridad.

Por su parte, el director regional del Sence, Alejandro Espíndola, dio a conocer que “los cursos están disponibles para su postulación en el portal www.sence.cl, abiertos a todas las personas que busquen nuevas oportunidades laborales y que se encuentren dentro del 80 por ciento del Registro Social de Hogares, debiendo contar con su Clave Única activa”.

Según explicó el director, por medio del Consejo Regional de Capacitación se beneficiará a 1.297 personas en la región en esta primera etapa, con una inversión superior a los 1.279 millones de pesos.

Algunos de los cursos son Operación de tractor con aplicación de agroquímicos; Gestionando y formalizando mi emprendimiento; Atención presencial y on line con inglés básico; Legislación laboral y tributaria para Mypes; y Servicio de guardia de seguridad, los que se dictarán en diversas comunas de La Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Vecinos de Freire se unieron en proyecto de arborización

La iniciativa forma parte del proyecto ganador del Fondo Concursable 2025 de Aguas Araucanía en…

6 horas hace

Escuela Patricio Lynch de la comuna de Victoria se impuso en certamen de oratoria Inglés – Mapudungun

La iniciativa única en el país se consolida tras su cuarta versión teniendo como protagonistas…

6 horas hace

Superintendencia de Medio Ambiente y CChC Araucanía impulsan taller de actualización normativa sobre extracción responsable de áridos

· Con una alta convocatoria, se desarrolló el taller “Alcances normativos y ambientales de la…

6 horas hace

Los trofeos del fútbol mundial se exhiben este jueves en Lautaro

Gracias al compromiso con el deporte la Municipalidad de Lautaro, invita este jueves a disfrutar…

6 horas hace

Pulsar Comunicaciones, 13 años impulsando la voz de las regiones

Este 8 de octubre se cumplen 13 años desde la creación de Pulsar Comunicaciones, agencia…

9 horas hace

Ricardo Pinto, el recordado “El Taza” de Romané, forma nuevas generaciones desde Temuco

El actor temuquense dejó la televisión nacional para dedicarse a la docencia teatral en el…

10 horas hace