Categorías: Actualidad

Gobernador Rivas llama al Gobierno a activar planes de emergencia los más de 2 mil agricultores afectados por el temporal de viento y lluvias

En tiempo récord, el Consejo Regional de La Araucanía y tras la presentación del gobernador Luciano Rivas, aprobó un plan por $500 millones para solventar las acciones de apoyo inmediato a los agricultores que han sufrido daño productivo, derivado de las secuelas del sistema frontal que afectó a la región, principalmente a la Provincia de Malleco y que llevó al Ministerio de Agricultura a declarar emergencia agrícola para las 32 comunas de La Araucanía.

A casi un mes de decretarse la emergencia agrícola para la región, tras las críticas, principalmente de los alcaldes de las comunas afectadas, el gobernador Luciano Rivas hizo un llamado a las autoridades a inyectar nuevos recursos para ir en ayuda de los afectados, además de los ya aprobados por el Gobierno Regional, que se lograron gracias a la aprobación del Consejo y una modificación al Presupuesto de Inversión Regional para destinar los recursos hacían Indap.

Sobre los recursos que deben llegar para los afectados por la emergencia, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “de manera sostenida hemos tenido los reclamos de los alcaldes de nuestra Región de La Araucanía, por la lentitud en la entrega de ayudas para la emergencia agrícola. No olvidemos que hace tres semanas atrás, junto a nuestro Consejo Regional y de manera muy pronta, muy oportuna, – y agradecer al Consejo Regional también por la excelente disposición -, aprobamos $500 millones que era la idea que pudieran llegar de manera rápida. Escuchamos hoy día, por parte del delegado presidencial, que este viernes van a empezar a llegar las ayudas, y esperamos que sean ayudas complementarias a los recursos que nosotros ya dispusimos para esta emergencia”.

La máxima autoridad regional además afirmó que, “aquí lo que no puede ser es que el nivel central esté restando recursos a la región a costa de los recursos regionales. Nosotros no tenemos la potestad hoy día de la emergencia, pero sí hicimos este esfuerzo desde nuestro presupuesto del FNDR, y lo que necesitamos hoy día son respuestas mucho más claras y concretas. Llevamos un mes donde nuestros agricultores no han tenido ningún tipo de ayuda y son más de dos mil agricultores los que se ven afectados en la Región de La Araucanía”, finalizó.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

9 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

9 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

9 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

9 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

9 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

9 horas hace