Categorías: Actualidad

Gobernador Rivas llama al Gobierno a activar planes de emergencia los más de 2 mil agricultores afectados por el temporal de viento y lluvias

En tiempo récord, el Consejo Regional de La Araucanía y tras la presentación del gobernador Luciano Rivas, aprobó un plan por $500 millones para solventar las acciones de apoyo inmediato a los agricultores que han sufrido daño productivo, derivado de las secuelas del sistema frontal que afectó a la región, principalmente a la Provincia de Malleco y que llevó al Ministerio de Agricultura a declarar emergencia agrícola para las 32 comunas de La Araucanía.

A casi un mes de decretarse la emergencia agrícola para la región, tras las críticas, principalmente de los alcaldes de las comunas afectadas, el gobernador Luciano Rivas hizo un llamado a las autoridades a inyectar nuevos recursos para ir en ayuda de los afectados, además de los ya aprobados por el Gobierno Regional, que se lograron gracias a la aprobación del Consejo y una modificación al Presupuesto de Inversión Regional para destinar los recursos hacían Indap.

Sobre los recursos que deben llegar para los afectados por la emergencia, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “de manera sostenida hemos tenido los reclamos de los alcaldes de nuestra Región de La Araucanía, por la lentitud en la entrega de ayudas para la emergencia agrícola. No olvidemos que hace tres semanas atrás, junto a nuestro Consejo Regional y de manera muy pronta, muy oportuna, – y agradecer al Consejo Regional también por la excelente disposición -, aprobamos $500 millones que era la idea que pudieran llegar de manera rápida. Escuchamos hoy día, por parte del delegado presidencial, que este viernes van a empezar a llegar las ayudas, y esperamos que sean ayudas complementarias a los recursos que nosotros ya dispusimos para esta emergencia”.

La máxima autoridad regional además afirmó que, “aquí lo que no puede ser es que el nivel central esté restando recursos a la región a costa de los recursos regionales. Nosotros no tenemos la potestad hoy día de la emergencia, pero sí hicimos este esfuerzo desde nuestro presupuesto del FNDR, y lo que necesitamos hoy día son respuestas mucho más claras y concretas. Llevamos un mes donde nuestros agricultores no han tenido ningún tipo de ayuda y son más de dos mil agricultores los que se ven afectados en la Región de La Araucanía”, finalizó.

Editor

Entradas recientes

Estadísticas clave en el baloncesto para apostar en vivo (y cuáles evitar)

Las apuestas en vivo en deportes como el baloncesto pueden convertirse en un verdadero reto…

1 hora hace

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

3 días hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

3 días hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

3 días hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

3 días hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

3 días hace