Categorías: Educación

Acompañando a los niños y niñas en el cambio de hora

La subsecretaría de Educación Parvularia entregó recomendaciones para acompañar a niños y niñas en este ajuste de rutina, producto del cambio al horario invernal.

La llegada del horario invernal puede provocar inconvenientes en las rutinas en la primera infancia, situaciones que requieren del acompañamiento de padres, madres y cuidadores. Para hacer frente a este ajuste, necesario a partir del 6 de abril, la subsecretaría de Educación Parvularia preparó algunas recomendaciones para ayudar a las familias durante este proceso de adaptación.

“A partir del 7 de abril, las familias podrían ver algunos cambios en los niños y niñas provocados por el cambio de hora. La paciencia, empatía y comprensión son fundamentales frente a signos de cansancio, variación del apetito, problemas para dormir, entre otros, y que pueden durar hasta dos semanas. Es importante dialogar y acompañar con cariño la adaptación de la rutina”, indicó la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, quien añadió que, “las niñas y niños de 0 a 6 años también pueden presentar trastornos del sueño; irritabilidad; mayor apetito (por reducción de la hormona de la saciedad) y reducción de grasa corporal”.

Desde la subsecretaría de Educación Parvularia entregaron una serie de recomendaciones que permiten acompañar los posibles cambios y atenuar los efectos en las niñas y niños:

  • Es importante escuchar las distintas expresiones de los niños y niñas durante estos días, entendiendo que hay cambios esperables y temporales a partir del cambio de hora.
  • El momento en que el cambio será más evidente es el domingo por la noche, ya que el horario de conciliar el sueño no les resultará natural. Es importante explicarles la razón por la cual sucede el cambio de hora, así como darles a entender, en la medida de lo posible, por qué en distintos períodos del año anochece más temprano o más tarde.
  • Es clave mantener las rutinas antes de la hora de dormir, priorizando actividades que favorecen el buen descanso, como: escuchar música suave, leer juntos, ejercicios de relajación, un baño una hora antes de acostarse.
  • Cuidar los hábitos de sueño, evitando el uso de pantallas luminosas como televisión, computador o celulares previo al descanso nocturno, tratando de mantener los horarios para irse a dormir; y también, cuidando los espacios de descanso como, por ejemplo, manteniendo una luz tenue e impidiendo ruidos que podrían interferir en el descanso.
  • Evitar consumir alimentos estimulantes antes de dormir (achocolatados, aliños fuertes, altos en grasa o sal, etc.).

El apoyo durante este proceso, con paciencia y respeto, permite abordar el día a día de las niñas y niños. Si se necesita apoyo o surgen dudas durante este proceso, las familias pueden comunicarse de manera gratuita con las psicólogas/os de Fono Infancia, de Fundación Integra, al: 800200 818 o por chat en el sitio web: www.fonoinfancia.cl.

prensa

Entradas recientes

PDI Temuco recupera armas de fuego no regularizadas en operativo investigativo

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Temuco llevaron a cabo un procedimiento en…

44 minutos hace

Municipalidad de Villarrica entrega vivienda de emergencia a familia afectada por incendio

La Municipalidad de Villarrica entregó una vivienda de emergencia a un matrimonio de adultos mayores…

1 hora hace

CONAF restringe uso del fuego en La Araucanía para prevenir incendios

En la Región de La Araucanía, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) ha suspendido el uso…

2 horas hace

Municipalidad de Pucón refuerza compromiso con la seguridad en el volcán Villarrica

La Municipalidad de Pucón se pronuncia en relación a la reciente difusión de imágenes que…

2 horas hace

Ministro de Educación lideró coordinación para la recuperación de establecimiento afectado por incendios forestales en La Araucanía

El Liceo Agrícola y Forestal Suizo La Providencia de Traiguén, sufrió daños en cocina, comedores…

2 horas hace

Tía Rica rematará más de 10 vehículos en Temuco

Hasta las 14:00 hrs. del próximo miércoles 2 de abril estarán abiertas las inscripciones para…

2 horas hace