Categorías: Educación

AIEP inaugura moderno Centro Tecnológico en Temuco y reafirma compromiso con la educación técnico profesional en la Araucanía

La nueva infraestructura se convertirá en un referente en la región, ofreciendo a los estudiantes la posibilidad de desarrollar habilidades prácticas y adquirir conocimientos en las últimas tendencias tecnológicas.


En un evento que congregó a autoridades locales y regionales, el Instituto Profesional AIEP inauguró su nuevo Centro Tecnológico en Temuco, consolidando su presencia en la región de la Araucanía y reafirmando su compromiso con la formación de técnicos altamente calificados.

Este moderno espacio, que cuenta con un nuevo espacio de 600 metros cuadrados, se suma a los 4.815 metros cuadrados ya existentes en AIEP Temuco, ofreciendo a los estudiantes de las más de 30 carreras que imparte la institución, un entorno de aprendizaje innovador y equipado con la última tecnología.

La rectora de AIEP, María Loreto Ferrari, destacó la importancia de esta inversión para la región: “En AIEP estamos orgullosos de poder contribuir al desarrollo de la Araucanía, entregando a sus jóvenes las herramientas necesarias para insertarse exitosamente en el mundo laboral. Este nuevo Centro Tecnológico es una muestra de nuestro compromiso con la educación técnico profesional y con las necesidades de las empresas de la zona”.

Un espacio para la innovación y el desarrollo

El nuevo Centro Tecnológico de AIEP Temuco se convertirá en un referente en la región, ofreciendo a los estudiantes la posibilidad de desarrollar habilidades prácticas y adquirir conocimientos en las últimas tendencias tecnológicas. Además, el espacio contará con laboratorios especializados y salas de clases equipadas con tecnología de punta, lo que permitirá a los estudiantes llevar a cabo proyectos innovadores y desarrollar soluciones a problemas reales.

AIEP también ha destacado la importancia de fortalecer los vínculos con el sector productivo, social y público, para así garantizar que los egresados de sus programas estén preparados para enfrentar los desafíos del mercado laboral. En este sentido, la institución ha establecido alianzas con diversas empresas de la región, lo que permite a los estudiantes realizar prácticas profesionales y desarrollar redes de contacto.

El futuro de la educación técnico profesional

La inauguración de este nuevo Centro Tecnológico se enmarca en el contexto de un creciente interés por la educación técnico profesional. Como señaló la rectora Ferrari, “las carreras técnicas ofrecen una salida laboral rápida y efectiva, y permiten a los jóvenes adquirir las competencias necesarias para emprender sus propios negocios”.

Editor

Entradas recientes

Masivo término tuvo la Liga Lacustre de Fútbol Formativo en Pucón

Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…

1 hora hace

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

1 hora hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

4 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

4 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

4 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

15 horas hace