Categorías: Educación

AIEP inaugura moderno Centro Tecnológico en Temuco y reafirma compromiso con la educación técnico profesional en la Araucanía

La nueva infraestructura se convertirá en un referente en la región, ofreciendo a los estudiantes la posibilidad de desarrollar habilidades prácticas y adquirir conocimientos en las últimas tendencias tecnológicas.


En un evento que congregó a autoridades locales y regionales, el Instituto Profesional AIEP inauguró su nuevo Centro Tecnológico en Temuco, consolidando su presencia en la región de la Araucanía y reafirmando su compromiso con la formación de técnicos altamente calificados.

Este moderno espacio, que cuenta con un nuevo espacio de 600 metros cuadrados, se suma a los 4.815 metros cuadrados ya existentes en AIEP Temuco, ofreciendo a los estudiantes de las más de 30 carreras que imparte la institución, un entorno de aprendizaje innovador y equipado con la última tecnología.

La rectora de AIEP, María Loreto Ferrari, destacó la importancia de esta inversión para la región: “En AIEP estamos orgullosos de poder contribuir al desarrollo de la Araucanía, entregando a sus jóvenes las herramientas necesarias para insertarse exitosamente en el mundo laboral. Este nuevo Centro Tecnológico es una muestra de nuestro compromiso con la educación técnico profesional y con las necesidades de las empresas de la zona”.

Un espacio para la innovación y el desarrollo

El nuevo Centro Tecnológico de AIEP Temuco se convertirá en un referente en la región, ofreciendo a los estudiantes la posibilidad de desarrollar habilidades prácticas y adquirir conocimientos en las últimas tendencias tecnológicas. Además, el espacio contará con laboratorios especializados y salas de clases equipadas con tecnología de punta, lo que permitirá a los estudiantes llevar a cabo proyectos innovadores y desarrollar soluciones a problemas reales.

AIEP también ha destacado la importancia de fortalecer los vínculos con el sector productivo, social y público, para así garantizar que los egresados de sus programas estén preparados para enfrentar los desafíos del mercado laboral. En este sentido, la institución ha establecido alianzas con diversas empresas de la región, lo que permite a los estudiantes realizar prácticas profesionales y desarrollar redes de contacto.

El futuro de la educación técnico profesional

La inauguración de este nuevo Centro Tecnológico se enmarca en el contexto de un creciente interés por la educación técnico profesional. Como señaló la rectora Ferrari, “las carreras técnicas ofrecen una salida laboral rápida y efectiva, y permiten a los jóvenes adquirir las competencias necesarias para emprender sus propios negocios”.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

11 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

11 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

11 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

11 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

11 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

11 horas hace