Categorías: Salud

Araucanía Sur capacitó a cerca de 100 funcionarios de la red asistencial en Primera Ayuda Psicológica para emergencias y desastres

Respondedores en Salud Mental de Galvarino ya se encuentran facilitando la primera ayuda psicológica ante la emergencia por incendios forestales a fin de salvaguardar la salud mental de la población.

Con el objetivo de lograr un abordaje integral de la respuesta en salud a las personas afectadas por situaciones de emergencias y desastres que han vivido experiencias de pérdida graves, el Servicio de Salud Araucanía Sur desarrolló una estrategia de capacitación a respondedores en Primera Ayuda Psicológica (PAP) para las 21 comunas de la provincia de Cautín.

La formación de nuevos respondedores en salud mental es parte de los énfasis del Ministerio de Salud debido a la urgente necesidad de abordar la presencia de síntomas relativos a la salud mental que pueden verse exacerbados ante las vivencias de trauma, pérdida y miedo, asociadas a emergencias.

Al respecto, Oriana Sáez, referente de Salud Mental del SSAS, explicó que “la Primera Ayuda Psicológica (PAP) representa una herramienta esencial en la gestión de situaciones de emergencias y desastres, proporcionando una respuesta humana y de apoyo a las personas expuestas a alto estrés. Esta iniciativa busca brindar apoyo a aquellos que lo necesiten para afrontar las secuelas emocionales de estos eventos traumáticos”.

Capacitación integral

Durante los meses de septiembre de 2023 a enero de 2024, se llevó a cabo una capacitación integral para 96 funcionarios de diferentes nodos de la Red de Salud Mental. Estos respondedores fueron instruidos mediante una metodología teórico-práctica, incluyendo ejercicios de simulación, con el objetivo de prepararlos para intervenir efectivamente en situaciones de emergencia.

La coordinación local en torno a la articulación de la respuesta en Salud Mental en la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) fue liderada por las facilitadoras certificadas Marjorie Fuentes Sanhueza, Gabriela Sepúlveda Cifuentes y Oriana Sáez Ulloa, del Departamento de Integración de la Red del Servicio de Salud Araucanía Sur, en colaboración con la coordinación de Emergencia y Desastres del servicio de salud.

Francisco Landa, psicólogo y encargado de Salud Mental del Departamento de Salud Municipal de Galvarino, señaló que “es muy importante para todos los equipos e individualmente también, el tener estas herramientas, porque permite entregar un apoyo acorde a las necesidades de las personas, de qué forma y hasta dónde se puede intervenir respetando la integralidad del paciente, una instancia de mucho aprendizaje, conociendo experiencias que permiten fortalecer el trabajo en esta línea”.

Apoyo psicológico en Galvarino

Esta iniciativa hoy cobra mayor relevancia debido a los incendios forestales que amenazan la comuna de Galvarino, perteneciente al nodo norte y donde actualmente existen 21 personas formadas como respondedores.

Así lo señaló Marjorie Fuentes, jefa del subdepartamento de Redes Integradas del SSAS quien enfatizó que “contamos con personas capacitadas en el DSM de Galvarino, también en el hospital y van a recibir la ayuda para poder facilitar la primera ayuda psicológica ante la emergencia por incendios forestales y apoyando también la salud mental, tanto de la población afectada, como también de los usuarios y usuarios de salud mental que es en parte del programa de salud mental de la comuna”, puntualizó.

prensa

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

3 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

6 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

6 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

21 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

21 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

21 horas hace