Categorías: Uncategorized

Autoridades dan el inicio al proceso de demolición de la ex escuela Turingia para construir un jardín infantil de la Junji Araucanía

Con un acto simbólico se dio inicio al proceso de demolición de la ex escuela Turingia de Temuco, para dar paso al terreno donde se emplazará el nuevo jardín infantil y sala cuna intercultural “Chinkowe” de la Junji.

La actividad estuvo liderada por el Delegado Presidencial Regional, José Montalva acompañado por las Secretarias Ministeriales Regionales de Educación, Marcela Castro; Bienes Nacionales, Ámbar Castro;  y del Trabajo y Prevención Social, Claudia Tapia, junto a la directora regional de la Junji Araucanía, Andrea Fernández, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, los concejales, Esteban Barriga y  Claudia Peñailillo, dirigentes de las Juntas de Vecinos del sector, vecinos, y el equipo educativo del jardín infantil “Chinkowe”.

El Delegado Presidencial Regional de La Araucanía, José Montalva, dijo que, “acá las protagonistas sin duda que son las vecinas y las Juntas de Vecinos que han pedido posicionar este tema. Aquí logramos complementar dos cosas; el primero, un proyecto para demoler este lugar el cual era un foco de inseguridad y posteriormente viene un proyecto de diseño para construir el jardín infantil”.

Es así que la propiedad fue cedida en comodato por la Seremi de Bienes Nacionales a la Junji Araucanía, con el fin de desarrollar el proyecto de Reposición del jardín Infantil “Chinkowe”, el cual se encuentra en su etapa de formulación para postular a su ejecución, proyectada para finales del primer semestre de 2025.

Por su parte, la Seremi de Educación, Marcela Castro comentó que, “este esfuerzo fue un anhelo de la comunidad donde intersectorialmente han existido muchos actores para llevar a cabo este hermoso sueño. Además, es una propuesta muy importante que nace desde las comunidades, lo cual le da más realce y es lo que hoy día el gobierno del Presidente Gabriel Boric quiere resaltar”.

El edificio, contará con dos pisos, y tendrá una capacidad para 96 niños y niñas. Su estructura será de hormigón armado y carpintería metálica, destacándose el desempeño energético del edificio, el cual se proyectó con envolvente térmica, bombas calor y sistemas de recuperación de calefacción que accederán a un adecuado confort para los párvulos y el equipo educativo; características que permitieron que se obtuviera el primer lugar en Diseños Precertificados de Construcción de Edificios Sustentables en el año 2023.

La directora regional de la Junji Araucanía, Andrea Fernández, se refirió al proyecto y a la reubicación del jardín infantil “Chinkowe”, señalando que, “después de cuatro años de inactividad en este proceso, hemos retomado como dirección regional de la Junji Araucanía un proyecto para 96 párvulos, y así este sector se transformará en un espacio vivo y activo para la educación inicial de los niños y de las niñas del territorio.”

La presidenta de la Junta de Vecinos “Villa Turingia”, Ana María Pichiñan manifestó que, “ahora los vecinos y vecinas estamos muy felices. La directiva ha trabajado de forma muy ardua y en esta oportunidad queremos recordar a la ex presidenta de esta Junta de Vecinos que falleció hace pocos meses, y trabajó por este proyecto, ya que la educación es muy importante para todos los sectores, inclusive para nosotros, que también tenemos nuevas generaciones.”

Actualmente, en Temuco hay 17 jardines infantiles de la Junji Araucanía y la unidad educativa “Chinkowe” inició sus actividades pedagógicas en el año 1995, destacándose por su sello educativo intercultural urbano, contando con una capacidad para 70 párvulos en 4 niveles de atención, donde el 40% de las niñas y niños matriculados tiene ascendencia mapuche.

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

9 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

9 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

9 horas hace

SENAPRED declara Alerta Temprana Preventiva para La Araucanía por intensas precipitaciones y vientos​

Este viernes 18 de abril, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED)…

10 horas hace

Joven con salidas pedagógicas narra su nueva experiencia en la Educación Superior

Desde hace 3 años, el joven comenzó a adentrarse profundamente en el ámbito del deporte,…

10 horas hace

MOP y Vialidad presentaron Plan de Invierno 2025 para La Araucanía

Con el objetivo de garantizar la conectividad y la seguridad entre las distintas zonas de…

11 horas hace