Categorías: Actualidad

Autoridades de Gobierno anuncian que cuenta de la luz ahora se puede pagar con Bolsillo Familiar Electrónico

La seremi de Gobierno, Verónica López-Videla y el seremi de Hacienda, Ronald Kliebs, destacaron que el pago es posible gracias a un diálogo entre el Gobierno y los parlamentarios.

A contar del 15 de agosto los recursos del Bolsillo Familiar Electrónico (BFE) están disponibles para pagar las cuentas de la luz, a través de cualquier CajaVecina de BancoEstado, ampliando así el uso original del BFE, destinado para la compra de alimentos en diferentes establecimientos comerciales.

En el caso de La Araucanía, son 104.795 los hogares beneficiados con un aporte de $13.500 por carga, que está dirigido tanto a quienes recibieron el aporte hasta abril de este año -que pertenecen al primer tramo de ingresos de los beneficiarios de Asignación Familiar-, como a aquellos del Subsidio Único Familiar que pertenecen al 40 % más vulnerable del Registro Social de Hogares; o aquellos que son beneficiarios del Subsistema de Seguridades y Oportunidades.

Al respecto, la seremi de Gobierno, Verónica López-Videla, afirmó que “invitamos a la ciudadanía a informarse de este beneficio, que tiene como novedad que el beneficiario va a poder decidir si lo utiliza para compras de alimentos o para el pago de cuentas de la luz. Además, este lunes 26 el Gobierno ingresó el proyecto de ley para aumentar la cobertura del subsidio eléctrico, que es otro beneficio, que rebaja directamente la boleta del consumo eléctrico”.

A su vez, el seremi de Hacienda, Ronald Kliebs, destacó que “el Bolsillo Familiar Electrónico llega directamente a las cuentas RUT de las personas beneficiarias. A nivel regional son más de 104 mil familias las beneficiarias del BFE, que se entrega en julio, agosto y septiembre. Lo importante es destacar la innovación pública que hemos desarrollado como gobierno del Presidente Gabriel Boric, en el sentido de utilizar un mecanismo que evita que las personas tengan que retirar los aportes, dado que pueden usarlos a través de sus cuentas RUT de manera directa”, puntualizó.

A nivel nacional son 18 empresas que suscribieron el convenio con BancoEstado y en el caso de La Araucanía tanto CGED, Frontel, Codiner y Saesa son parte del acuerdo, que se podrá hacer efectivo en una de las más de 2.200 Cajas Vecinas que existen en la región.

Editor

Entradas recientes

Este sábado el ilusionismo y magia se toma el Teatro Municipal de Temuco con “Fantasy”

La cita es este sábado 19 de julio a las 19:00 horas.Este sábado, el escenario…

3 horas hace

Más de 300 familias del Macrosector Pedro de Valdivia serán beneficiadas con Operativos Veterinarios UCT

La iniciativa, impulsada por estudiantes de Medicina Veterinaria de la casa de estudios, contempla operativos…

3 horas hace

Humberto Serri Gajardo asume como nuevo Defensor Regional de La Araucanía

El abogado ha desempeñado diversos cargos dentro de la institución, destacando por su experiencia en…

3 horas hace

Cuando la ciudadanía también se construye tras las rejas: U. Autónoma promueve formación democrática en el Centro Penitenciario de Temuco

· La actividad tuvo como propósito entregar herramientas cívicas y comunitarias a personas privadas de…

4 horas hace

Comisión Nacional de Riego refuerza compromisos con Comunidades Indígenas y la pequeña agricultura de La Araucanía

En un recorrido por distintas localidades de la región, acompañado por el Seremi de Agricultura…

4 horas hace

ISL fortalece la protección de trabajadores a honorarios con capacitación en Collipulli

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía continúa fortaleciendo la prevención y protección…

4 horas hace