Categorías: Actualidad

Autoridades de Gobierno anuncian que cuenta de la luz ahora se puede pagar con Bolsillo Familiar Electrónico

La seremi de Gobierno, Verónica López-Videla y el seremi de Hacienda, Ronald Kliebs, destacaron que el pago es posible gracias a un diálogo entre el Gobierno y los parlamentarios.

A contar del 15 de agosto los recursos del Bolsillo Familiar Electrónico (BFE) están disponibles para pagar las cuentas de la luz, a través de cualquier CajaVecina de BancoEstado, ampliando así el uso original del BFE, destinado para la compra de alimentos en diferentes establecimientos comerciales.

En el caso de La Araucanía, son 104.795 los hogares beneficiados con un aporte de $13.500 por carga, que está dirigido tanto a quienes recibieron el aporte hasta abril de este año -que pertenecen al primer tramo de ingresos de los beneficiarios de Asignación Familiar-, como a aquellos del Subsidio Único Familiar que pertenecen al 40 % más vulnerable del Registro Social de Hogares; o aquellos que son beneficiarios del Subsistema de Seguridades y Oportunidades.

Al respecto, la seremi de Gobierno, Verónica López-Videla, afirmó que “invitamos a la ciudadanía a informarse de este beneficio, que tiene como novedad que el beneficiario va a poder decidir si lo utiliza para compras de alimentos o para el pago de cuentas de la luz. Además, este lunes 26 el Gobierno ingresó el proyecto de ley para aumentar la cobertura del subsidio eléctrico, que es otro beneficio, que rebaja directamente la boleta del consumo eléctrico”.

A su vez, el seremi de Hacienda, Ronald Kliebs, destacó que “el Bolsillo Familiar Electrónico llega directamente a las cuentas RUT de las personas beneficiarias. A nivel regional son más de 104 mil familias las beneficiarias del BFE, que se entrega en julio, agosto y septiembre. Lo importante es destacar la innovación pública que hemos desarrollado como gobierno del Presidente Gabriel Boric, en el sentido de utilizar un mecanismo que evita que las personas tengan que retirar los aportes, dado que pueden usarlos a través de sus cuentas RUT de manera directa”, puntualizó.

A nivel nacional son 18 empresas que suscribieron el convenio con BancoEstado y en el caso de La Araucanía tanto CGED, Frontel, Codiner y Saesa son parte del acuerdo, que se podrá hacer efectivo en una de las más de 2.200 Cajas Vecinas que existen en la región.

Editor

Entradas recientes

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

17 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

17 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

1 día hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

1 día hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

1 día hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

1 día hace