Categorías: Comunas

Autoridades lacustres y vecinos de Caburgua presentarán recurso de protección para evitar restitución de dique en río Trafampulli

Una masiva reunión donde participaron más de 60 vecinos, dirigentes y autoridades de la zona lacustre, se llevó a cabo en la localidad de Caburgua, esto debido a la última resolución que provino desde la Contraloría que avala las acciones administrativas emanadas por la Dirección de General de Aguas, que busca cerrar un brazo del río Trafampulli, al cual se oponen los vecinos debido que parte de su flujo tributa al lago Caburgua.

Víctor Castillo, presidente Junta de Vecinos Carileufu, mostró su preocupación por la situación y solicitó celeridad a los procesos para resguardar los ecosistemas del sector. “Para nosotros es muy importante que se haga lo más pronto posible el recurso, porque si nos quedamos dormidos se nos va a secar el brazo natural y el lago también».

Ante esta situación, el alcalde de Pucón, Carlos Barra junto a los concejales Daniela García y Cristián Hernández, lideraron la reunión junto a las fuerzas vivas del sector de Caburgua, instancia donde se determinó presentar un recurso de protección para evitar la restitución del pretil en el río Trafampulli, el cual había sido sacado hace unos meses por lugareños que manifiestan que por años este brazo del río tributa agua al lago.

Carlos Barra, alcalde de Pucón, valoró la asistencia de las distintas comunidades y organizaciones quienes repletaron la Delegación Municipal en la Playa Negra. “La invitación que hizo el municipio a las fuerzas vivas de Caburgua, es una respuesta categórica que tenemos que tomar determinaciones. Se va a presentar un recurso de protección para que la DGA haga un estudio, pero a nivel nacional”.

El tema radica en que la DGA no considera este brazo del río Trafampulli como forma natural, por lo cual está solicitando la restitución de este dique, que imposibilitaría la llegada del afluente al Caburgua, dejando solo su paso al lago Colico, lo que preocupa a las autoridades como el diputado, Mauricio Ojeda, quien también dio a conocer que ha hecho gestiones para realizar un estudio acabado que permita saber cual es el motivo real de la pérdida de agua del lago Caburgua.

“Junto a la municipalidad, al alcalde y las organizaciones, hicimos diversas gestiones y la ministra de Defensa, Maya Fernández, hizo compromisos; se debe realizar un estudio en este lago para saber cuál es el motivo real de la pérdida subterránea de agua y evitar cualquier tipo de especulación. Los compromisos son para cumplirlos. Hablé con el almirante, también con el capitán de Puerto Lago Villarrica y lo que estamos esperando, porque la autorización ya estaba dada por parte de la ministra, es que se haga este estudio. En segundo lugar, se presentarán recursos judiciales porque no podemos permitir que se instale nuevamente un pretil y que no siga llegando el agua que, durante años, y de manera natural, llegaba al lago Caburgua, no podemos darnos el lujo ni permitir que se nos seque un lago en Chile”, terminó diciendo Ojeda.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

3 minutos hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

20 minutos hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

2 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

2 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

2 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

3 horas hace