Categorías: Educación

Autoridades le dan el vamos al Programa Jardines Infantiles de Verano de la Junji Araucanía

Más de 670 niños y niñas serán parte de este importante programa de la Junta Nacional de Jardines Infantiles.

En el jardín infantil “Los Picapiedras”,  de Temuco se realizó el hito de inicio del programa “Jardines Infantiles de Verano” de la Junji, donde estuvieron presentes, Marcela Castro, Seremi de Educación, Patricia Dinamarca, Directora Regional (s) de la Junji Araucanía, Francisca Hernández, Coordinadora regional de la Subsecretaria de Educación Parvularia, Mario Venegas, Director Regional (s) de Junaeb, Guillermo Vásquez, Director regional de la Superintendencia de Educación, representantes de Integra, familias, equipo educativo y niños y niñas, quienes disfrutaron de diferentes actividades pedagógicas lúdicas en el contexto de este tiempo estival.

El programa transitorio de la Junji cuenta con la modalidad “Jardines infantiles de Verano”, donde su finalidad es brindar atención a niños y niñas, cuyas madres, padres u adultos responsables se encuentran en actividades laborales durante los meses de verano. El cual está enfocado a niños y niñas que son parte de la matrícula de los jardines infantiles de la red Junji, tanto de administración directa y/o Vía Transferencia de Fondos (VTF).

La seremi de educación, Marcela Castro, sostuvo que, “son espacios donde nosotros estamos asegurando el resguardo de los niños y niñas, el cual tiene relación a una política pública, que hoy día es la preocupación de nuestro Presidente, como lo es el resguardo de nuestros niños, además que van aprendiendo y consolidando aprendizajes a través del país”.

En este sentido, Patricia Dinamarca, directora regional (s) de la Junji Araucanía, dijo que “este importante programa es altamente valorado por las familias y la comunidad porque da real respuesta a las necesidades, permitiendo dar seguridad a madres y padres que trabajan, y sus hijos e hijas se encuentran resguardados, cuidados y desarrollándose en plenitud en nuestros jardines infantiles”.

El programa se está llevando a cabo en Villarrica, Pucón, Angol, Collipulli, Victoria, Traiguén, Pitrufquén, Lautaro, Melipeuco, Padre Las Casas y Temuco, los cuales recibieron a 676 niños y niñas de la región, sumando un total de 28 educadoras de párvulos, 64 técnicos en educación de párvulos y 13 auxiliares.

La encargada del jardín infantil de Verano Los Picapiedras, señaló que, “la intención de este programa es que los niños y niñas, al no tener vacaciones, vengan a pasar acá la temporada estival, que sea un espacio no solamente de algo rutinario, sino que sea un espacio de diversión, de entretención, siempre con un enfoque pedagógico, con la intención de que ellos también al jugar puedan ir aprendiendo nuevas cosas”.

Finalmente, la apoderada Cristina Paredes, manifestó que, “estamos tranquilos como familia porque nuestro hijo está en un buen lugar, se va a divertir, va a comer bien, y está con personas capacitadas quienes lo van a cuidar y educar bien, por lo que nos vamos tranquilos a nuestros trabajos”.

Durante el mes de enero, se efectuaron diferentes capacitaciones para los equipos educativos de este programa, enfocados en; programa alimentario, manuales de salud e higiene, comunicaciones y ciudadanía, protocolo de accidentes, familia, prevención de riesgos y seguridad, buen trato, roles y funciones, inducción administrativa e ingreso a la administración pública, entre otros.

Editor

Entradas recientes

Diputados RN exigen explicaciones por debilitamiento del monitoreo volcánico en Chile: “No puede ser la ciudadanía la que pague el costo de la ineptitud del Gobierno”

Los diputados de Renovación Nacional Miguel Becker, representante de la Región de La Araucanía, y…

10 segundos hace

Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

● Tras una fiscalización a 111 instituciones de educación superior, el Servicio detectó que las…

56 minutos hace

Con distintas actividades Liceo Jorge Tellier de Lautaro celebra la semana de la educación artística

Con una serie de intervenciones y actividades culturales, el Liceo Jorge Teillier Sandoval conmemora la…

1 hora hace

¿Eres de La Araucanía y te preparas para los 10 o 21K de la Maratón de Santiago? Aún estás a tiempo de llegar bien al gran día

A una semana del evento deportivo más masivo del país, experto entregó recomendaciones clave para…

1 hora hace

Alcalde de Cunco gestiona obras clave de conectividad y vivienda ante autoridades nacionales

En el marco de una agenda de gestiones desarrolladas en Santiago, el alcalde de Cunco,…

1 hora hace