Salud

Autoridades regionales y Hospital de Temuco refuerzan llamado a la ciudadanía a donar sangre

El Banco de Sangre del Hospital Hernán Henríquez Aravena se encuentra actualmente en una situación crítica, con niveles de sangre por debajo de lo requerido para abastecer la creciente demanda. Ante este escenario, las autoridades regionales, junto con el hospital, han realizado un llamado a la comunidad a colaborar con la donación de sangre, especialmente en estas fechas de fin de año, cuando la demanda tiende a aumentar considerablemente.

El llamado fue encabezado por el delegado provincial de Cautín, Eduardo Abdala, y los Seremis de Salud, Gobierno, Trabajo, Agricultura, así como el director de Fonasa, el director del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) y la jefa del Banco de Sangre del Hospital de Temuco, quienes destacaron la crítica situación del stock de sangre y la importancia de la solidaridad regional en este contexto.

«Estamos en una situación crítica»

El Seremi de Salud, Andrés Cuyul, fue tajante al expresar la gravedad de la situación. «Nosotros tenemos una demanda que abarcar para el Hospital Hernán Henríquez Aravena y también para los hospitales de la red. No somos capaces de abastecer esa demanda el día de hoy, y sobre todo en estas fiestas, tenemos que estar muy preparados para poder hacerlo», aseguró Cuyul, añadiendo que, si bien el hospital maneja regularmente un stock crítico de sangre, en las últimas semanas el déficit ha sido aún mayor.

La Dra. Carolina Abarzúa, jefa (s) del Banco de Sangre del Hospital, explicó que, aunque habitualmente el hospital enfrenta una escasez de sangre de alrededor del 20%, en este momento la situación es aún más complicada. «Nos encontramos en una situación crítica, con escasez de todos los tipos de sangre. La solidaridad de las personas es fundamental para abastecer la demanda y salvar vidas», destacó Abarzúa.

El director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Vladimir Yañez, destacó que el Banco de Sangre del Hospital de Temuco no sólo abastece a la población de Temuco, sino a toda la red asistencial de la región. «El llamado es para toda la comunidad. Personas entre 17 y 65 años pueden donar. No solo estamos pidiendo sangre para nuestra ciudad, sino para toda la región y más allá», afirmó Yañez.

Además, Yañez destacó que, aunque este año se logró un aumento en el número de donantes, aún se necesita más sangre, sobre todo de los donantes altruistas, aquellos que donan por solidaridad y no por una necesidad personal. «Hoy necesitamos más donantes altruistas. Si logramos tener más personas que donen regularmente, no tendríamos que recurrir a las campañas de donación en momentos críticos», indicó.

«Donar sangre es regalar vida»

El delegado provincial de Cautín, Eduardo Abdala, hizo un llamado directo a la ciudadanía, destacando la importancia de la solidaridad en este momento. «Donar sangre es regalar vida. Todos podemos ser donantes, y hoy más que nunca necesitamos de la ayuda de toda la región. A cualquiera de nosotros podría tocarnos necesitar sangre en un momento de emergencia, por lo que es esencial que todos colaboremos», expresó Abdala.

El hospital también destacó que el proceso de donación es rápido y sencillo. Las personas interesadas pueden acudir al Banco de Sangre del Hospital Hernán Henríquez Aravena de lunes a domingo, incluidos los festivos, entre las 8:15 y las 19:30 horas. No es necesario agendar cita con antelación, aunque se recomienda hacerlo para evitar largas esperas.

Para donar sangre, los requisitos son simples: tener entre 17 y 65 años, haber desayunado y estar en buen estado de salud. La Dra. Abarzúa también aclaró algunos mitos comunes sobre la donación, como la creencia de que tener tatuajes o haber padecido hepatitis en la infancia impide donar «Nosotros invitamos a todos los ciudadanos a que vengan a preguntar, se asesoren y, si cumplen con los requisitos, donen sangre. El proceso es rápido y seguro, y lo más importante: salvarán vidas», concluyó la jefa del Banco de Sangre.

Las autoridades y el hospital agradecen el apoyo de la ciudadanía, invitando a todos a que se acerquen y contribuyan a esta noble causa, especialmente en este momento delicado para el sistema de salud de la región.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

5 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

5 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

5 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

5 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

5 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

5 horas hace