Actualidad

Frente a ola de homicidios senadora Aravena advierte irresponsabilidad del Gobierno en nominación de encargados de Seguridad

Un total de doce muertos en hechos delictuales se registraron durante el fin de semana previo a Navidad, a nivel nacional. Entre ellos se encuentra el ataque a un hombre que fue acribillado frente a su domicilio.

La alarmante cifra se sumó a otros crímenes como asaltos y un femicidio frustrado, además de varios heridos por arma de fuego.

Inseguridad que también se trasladó hasta La Región de La Araucanía, donde durante 24 horas – entre la tarde del sábado y la noche del domingo – se registraron dos tiroteos, en las comunas de Carahue y Pucón, que dejaron a tres personas fallecidas y a dos heridos de gravedad.

Ante la aparente llegada de este tipo de delitos a la Región, la senadora Carmen Gloria Aravena llamó al Gobierno a actuar con sentido de urgencia para evitar que la ola de homicidios que cada fin de semana se registra en la zona central se instale en La Araucanía.

La senadora Aravena calificó como  “escandaloso” el número de homicidios a nivel nacional y advirtió que “el Gobierno claramente ha fracasado”, y planteó que “uno de los problemas más graves es no mejorar las cosas”.

“Claramente la estrategia ha sido muy negativa y estamos terminando un año con una de las más altas tasas de homicidio (…) ya no es solo Santiago, sino también el resto de las regiones”, advirtió.

La legisladora cuestionó que quienes se encuentran a cargo de la seguridad y el control de la violencia y el delito sean la exconcejal de Providencia y exalcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, nombrada en noviembre como subsecretaria de Prevención del Delito, y que su contraparte en el Consejo de Seguridad Regional de la Región Metropolitana sea el exalcalde de Independencia, y hoy delegado presidencial, Gonzalo Durán.

La senadora por La Araucanía también apuntó a otro de los responsables de la seguridad a nivel nacional, el subsecretario del Interior, Luis Cordero, quien se desempeñaba como ministro de Justicia, pero que “no necesariamente es lo mismo”, sostuvo Aravena.

“Creo que, de alguna manera, esta asignación de cargos fue una irresponsabilidad por parte del Gobierno”, acusó la senadora Aravena, y añadió que “ninguno de los tres tenía gran experiencia ni era experto en el tema. Entonces no sacamos nada con hacer leyes vinculadas a los temas de seguridad si no tenemos a los mejores en cargo, a los más expertos. Chile merece algo mejor que eso”.

Editor

Entradas recientes

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

13 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

13 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

1 día hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

1 día hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

1 día hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

1 día hace