Categorías: Salud

Autoridades regionales y locales inauguraron nuevo Centro Regulador del SAMU Araucanía

La nueva infraestructura cuenta con un espacio de 596 metros cuadrados y con equipamientos que permiten asegurar una atención prehospitalaria oportuna.

Con la presencia del delegado presidencial regional de La Araucanía, José Montalva y del director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Vladimir Yáñez Méndez se inauguró el nuevo Centro Regulador del Servicio de Atención Médica de Urgencia SAMU, perteneciente a la red asistencial de la provincia de Cautín.

Con una inversión de más 680 millones de pesos, el nuevo espacio donde se recepcionan todas las llamadas de alerta y de emergencia al 131, cuenta con equipamientos de última tecnología, permitiendo así, brindar a la comunidad una atención prehospitalaria oportuna.

Así lo destacó, el director del SAMU Araucanía, Christian Díaz señalando que “en este centro se reciben todas las llamadas de emergencia al número 131 y se distribuyen de acuerdo con la complejidad del evento de la llamada, para dar respuesta con las ambulancias que tiene el SAMU dispuesta en toda la provincia. Hoy contamos con tecnología de comunicaciones por GPS, cámaras en vivo de lo que está sucediendo en nuestras ambulancias, tenemos registro de la llamada, donde la tecnología como digo es muy superior a lo que teníamos anteriormente”.

El Centro Regulador del SAMU Araucanía viene a reemplazar la antigua infraestructura que se encuentra ubicada en la salida norte de Temuco, permitiendo dar dignidad y mejores espacios de trabajo para los funcionarios como médicos reguladores, reanimadores, técnicos paramédicos, operadores y conductores, quienes día tras día tienen la responsabilidad de la atención prehospitalaria y traslado de pacientes en situaciones de emergencia hacia los diferentes establecimientos de salud.

Al respecto, el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Vladimir Yáñez Méndez puntualizó en que “el SAMU recibió durante el 2023 más de 120 mil llamadas solo de la provincia de Cautín y más de 30 mil traslados de distinta complejidad, por lo que esta nueva infraestructura nos va a permitir fortalecer los mecanismos de atención prehospitalaria. Sabemos que tenemos que seguir fortaleciendo las competencias y habilidades de nuestros equipos para que la atención pública siempre esté al servicio de las necesidades de la población”.

Por su parte, el delegado presidencial regional de La Araucanía, José Montalva, enfatizó en que “este es un avance importante, porque antiguamente no estaban las necesidades mínimas que debía tener una infraestructura para dar una respuesta rápida y efectiva a la población. Es por eso que hoy estamos inaugurando un proyecto de casi 700 millones de pesos que permite generar una infraestructura para funcionarios del SAMU que dé respuesta oportuna con todas las ambulancias, con toda la capacidad, con toda la coordinación que necesitamos a las emergencias de la comunidad”.

Finalmente, cabe destacar que, durante la ceremonia, los funcionarios y funcionarias del SAMU Araucanía, a través de sus distintas bases, se hicieron presentes con presentaciones musicales y relatando parte de sus experiencias que han permitido hacer del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) un organismo competente y capaz de brindar una atención bajo los principios de equidad, oportunidad, acceso, calidad y seguridad para todas las personas.

Editor

Entradas recientes

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

2 horas hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

12 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

12 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

14 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

14 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

14 horas hace