Categorías: Economía y negocios

Beltrán: Es inaceptable que gobierno quiera sacar efectivos policiales de La Araucanía

Advirtió que un cambio de este tipo podría dejar sin seguridad a los vecinos de la IX Región.

Luego de que para enfrentar la crisis de seguridad en la región Metropolitana, el Gobierno anunciara el traslado de un 10% de los carabineros de Orden Público (COP) hacia allá para manejar la crisis de seguridad, el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva, consideró que la medida es completamente inaceptable.

“Encuentro inaceptable —afirmó de manera contundente el Parlamentario Mallequino— que el Gobierno esté pensando, eventualmente, trasladar carabineros desde la región de La Araucanía a la región Metropolitana, dejando sin seguridad a los vecinos de La Araucanía que lo hemos pedido tantas veces”.

En ese sentido, dijo que es necesario que el Ejecutivo “consulte a los alcaldes, todos los alcaldes piden mayor ración de carabineros, es necesario tener más carabineros en La Araucanía y este Gobierno estaría pensando en trasladarlos desde La Araucanía a la región Metropolitana”.

Juan Carlos Beltrán reiteró que esta pretensión del gobierno de Gabriel Boric no es aceptable y que por esta razón va a “hacer todos los esfuerzos para evitar este tipo de decisiones que podrían perjudicar a los ciudadanos de La Araucanía que no son de segunda categoría, sino que tienen los mismos derechos y necesidades que los del resto del país”.

“Hay que escuchar a la ciudadanía —consideró— especialmente a los dirigentes sociales de La Araucanía para que sepan de primera mano, lo que deben vivir a diario. No se puede negar la ola de robos que se está viviendo en las comunas de Victoria, Angol y Purén, en donde los ciudadanos piden a gritos mayor seguridad y mayor dotación de carabineros y por eso no podemos aceptar que saquen efectivos policiales de aquí”.

Finalmente el diputado Beltrán recordó que tanto La Araucanía como toda la Macrozona Sur está en Estado de Excepción debido a la situación de violencia rural que allí se vive y que por esto “no es posible mover ni un solo efectivo de Carabineros o del Ejército de la región, por el contrario, necesitamos mayor presencia policial y militar para controlar de manera más eficiente lo que ocurre a diario en el territorio”.

prensa

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

5 minutos hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

7 minutos hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

32 minutos hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

2 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

3 horas hace