Categorías: Política y Economía

Beltrán: Es inaceptable que gobierno quiera sacar efectivos policiales de La Araucanía

Advirtió que un cambio de este tipo podría dejar sin seguridad a los vecinos de la IX Región.

Luego de que para enfrentar la crisis de seguridad en la región Metropolitana, el Gobierno anunciara el traslado de un 10% de los carabineros de Orden Público (COP) hacia allá para manejar la crisis de seguridad, el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva, consideró que la medida es completamente inaceptable.

“Encuentro inaceptable —afirmó de manera contundente el Parlamentario Mallequino— que el Gobierno esté pensando, eventualmente, trasladar carabineros desde la región de La Araucanía a la región Metropolitana, dejando sin seguridad a los vecinos de La Araucanía que lo hemos pedido tantas veces”.

En ese sentido, dijo que es necesario que el Ejecutivo “consulte a los alcaldes, todos los alcaldes piden mayor ración de carabineros, es necesario tener más carabineros en La Araucanía y este Gobierno estaría pensando en trasladarlos desde La Araucanía a la región Metropolitana”.

Juan Carlos Beltrán reiteró que esta pretensión del gobierno de Gabriel Boric no es aceptable y que por esta razón va a “hacer todos los esfuerzos para evitar este tipo de decisiones que podrían perjudicar a los ciudadanos de La Araucanía que no son de segunda categoría, sino que tienen los mismos derechos y necesidades que los del resto del país”.

“Hay que escuchar a la ciudadanía —consideró— especialmente a los dirigentes sociales de La Araucanía para que sepan de primera mano, lo que deben vivir a diario. No se puede negar la ola de robos que se está viviendo en las comunas de Victoria, Angol y Purén, en donde los ciudadanos piden a gritos mayor seguridad y mayor dotación de carabineros y por eso no podemos aceptar que saquen efectivos policiales de aquí”.

Finalmente el diputado Beltrán recordó que tanto La Araucanía como toda la Macrozona Sur está en Estado de Excepción debido a la situación de violencia rural que allí se vive y que por esto “no es posible mover ni un solo efectivo de Carabineros o del Ejército de la región, por el contrario, necesitamos mayor presencia policial y militar para controlar de manera más eficiente lo que ocurre a diario en el territorio”.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace