Categorías: Actualidad

Gobernador Luciano Rivas presidirá el Comité de Desarrollo Productivo Regional en La Araucanía

El gobernador, Luciano Rivas, junto al director regional de Corfo, Eduardo Figueroa, dieron a conocer este inédito plan que busca aumentar las oportunidades para los emprendedores regionales incentivando la innovación empresarial e impulsando la diversificación productiva, además de la competitividad.

Como parte de los diferentes procesos de descentralización de la región, el gobernador Luciano Rivas, fue parte de la primera jornada de trabajo en torno a la implementación del Comité de Desarrollo Productivo Regional (CDPR) cuyo objetivo será promover y apoyar el desarrollo económico y productivo local, con especial foco en mejorar las capacidades y oportunidades para que emprendedores, empresas y redes productivas locales, desarrollen sus proyectos de negocios, mejoren su productividad y aumenten sosteniblemente su valor.

Por otro parte, el comité deberá promover las inversiones, el emprendimiento, la investigación y desarrollo, además de, la innovación empresarial cofinanciando o financiando la ejecución de proyectos o programas en estas áreas.

“La formación de este comité va en línea con el trabajo que estamos realizando hoy como Gobierno Regional de mano de nuestra Estrategia de Desarrollo, el cómo vemos en el futuro el desarrollo de La Araucanía, y cómo buscamos y entregamos instrumentos que lleguen a potenciar la productividad de la región en las diferentes áreas de nuestras 32 comunas, en una alianza que involucra actores del mundo público y privado para poder formar un equipo que logre abarcar las diferentes necesidades de la región en un proceso de descentralización continuo”, señaló el gobernador Luciano Rivas.

El director regional de Corfo en La Araucanía, Eduardo Figueroa, dijo que, “hoy sostuvimos una reunión de trabajo con el Gobierno Regional y la institucionalidad pública para generar y constituirnos en el mes de abril aproximadamente en un comité de desarrollo productivo regional. Esto significa principalmente dos o tres temas: desconcentración de las decisiones y también tener una instancia de decisión regional que nos permita trabajar en un camino unido y conjunto a través de la estrategia regional de desarrollo para el fomento productivo, la innovación y el emprendimiento en la región de La Araucanía.”.

Cabe señalar que, en diciembre pasado, el Consejo Directivo de Corfo aprobó la creación de seis nuevos CDPR en Tarapacá, Metropolitana, Maule, Ñuble, La Araucanía y Aysén. De este modo, en el curso de 2024 serán 13 las regiones que contarán con un Comité con atribuciones para tomar decisiones en materia de gestión presupuestaria y asignación de proyectos.

prensa

Entradas recientes

Cómo los temas de juegos locales en iGaming impulsan la participación del usuario

El sector iGaming continúa adaptándose a nuevos gustos y contextos culturales. En este escenario, los…

9 horas hace

Tendencias del mercado de alto estándar en Temuco para fines de 2025

A medida que avanzamos en 2025, Temuco se consolida como un polo de atracción innegable…

9 horas hace

En Malalcahuello Lippi realiza lanzamiento de su serie documental sobre la Cordillera de los Andes

El evento se llevará a cabo en la tienda Split Andes y contará con una…

10 horas hace

Municipalidad de Lumaco realizará con múltiples sorpresas este sábado 23 de agosto la tercera versión de la “Ruta del Kuel”

Tras el éxito de las anteriores versiones la Ruta del Kuel de la comuna de…

10 horas hace

Presidenta AMRA y alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero: “la deuda a nivel educacional de los municipios es altísima en la región”

Un preocupante escenario revelado en la comisión de Educación de la Cámara del Senado, los…

10 horas hace

Equipo de científicos desarrolla sistema de alerta temprana para anticipar remociones en masa de tierra en eventos meteorológicos extremos

El grupo conformado por especialistas en geofísica, geología, electrónica, informática y geotecnia de UFRO ha…

10 horas hace