Categorías: Actualidad

Gobernador Luciano Rivas presidirá el Comité de Desarrollo Productivo Regional en La Araucanía

El gobernador, Luciano Rivas, junto al director regional de Corfo, Eduardo Figueroa, dieron a conocer este inédito plan que busca aumentar las oportunidades para los emprendedores regionales incentivando la innovación empresarial e impulsando la diversificación productiva, además de la competitividad.

Como parte de los diferentes procesos de descentralización de la región, el gobernador Luciano Rivas, fue parte de la primera jornada de trabajo en torno a la implementación del Comité de Desarrollo Productivo Regional (CDPR) cuyo objetivo será promover y apoyar el desarrollo económico y productivo local, con especial foco en mejorar las capacidades y oportunidades para que emprendedores, empresas y redes productivas locales, desarrollen sus proyectos de negocios, mejoren su productividad y aumenten sosteniblemente su valor.

Por otro parte, el comité deberá promover las inversiones, el emprendimiento, la investigación y desarrollo, además de, la innovación empresarial cofinanciando o financiando la ejecución de proyectos o programas en estas áreas.

“La formación de este comité va en línea con el trabajo que estamos realizando hoy como Gobierno Regional de mano de nuestra Estrategia de Desarrollo, el cómo vemos en el futuro el desarrollo de La Araucanía, y cómo buscamos y entregamos instrumentos que lleguen a potenciar la productividad de la región en las diferentes áreas de nuestras 32 comunas, en una alianza que involucra actores del mundo público y privado para poder formar un equipo que logre abarcar las diferentes necesidades de la región en un proceso de descentralización continuo”, señaló el gobernador Luciano Rivas.

El director regional de Corfo en La Araucanía, Eduardo Figueroa, dijo que, “hoy sostuvimos una reunión de trabajo con el Gobierno Regional y la institucionalidad pública para generar y constituirnos en el mes de abril aproximadamente en un comité de desarrollo productivo regional. Esto significa principalmente dos o tres temas: desconcentración de las decisiones y también tener una instancia de decisión regional que nos permita trabajar en un camino unido y conjunto a través de la estrategia regional de desarrollo para el fomento productivo, la innovación y el emprendimiento en la región de La Araucanía.”.

Cabe señalar que, en diciembre pasado, el Consejo Directivo de Corfo aprobó la creación de seis nuevos CDPR en Tarapacá, Metropolitana, Maule, Ñuble, La Araucanía y Aysén. De este modo, en el curso de 2024 serán 13 las regiones que contarán con un Comité con atribuciones para tomar decisiones en materia de gestión presupuestaria y asignación de proyectos.

prensa

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

2 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

2 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

2 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

4 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

5 horas hace