Categorías: Actualidad

Bienes Nacionales y Conaf de La Araucanía coordinan acciones de cara a la temporada de incendios

La Seremi Ámbar Castro Martínez y la directora regional, María Teresa Huentequeo, se reunieron con el objetivo de acordar ejes de acción colaborativos ante la proximidad de la temporada estival.

Se acerca el verano y por ende también la temporada de incendios forestales, los que en el último tiempo se han repetido a lo largo del país y también en La Araucanía, dejando una gran superficie dañada por la acción del fuego.

Con el objetivo de trabajar en conjunto y coordinar acciones frente a las emergencias que se puedan originar, la Seremi de Bienes Nacionales Ámbar Castro Martínez junto a la directora regional de Conaf, María Teresa Huentequeo, se reunieron para acordar ejes de acción en conjunto frente a las emergencias.

De esta manera y acorde al catastro de inmuebles fiscales, Bienes Nacionales, concederá los permisos respectivos para el uso de estos acorde a su disponibilidad y así estos puedan ser ocupados por brigadas o también en el trabajo de logística respectivo.

La Seremi Ámbar Castro Martínez, indicó que la idea es prepararse con el tiempo debido para la temporada estival y por eso la disposición de la cartera para realizar un trabajo en conjunto con Conaf.

“Una de las peticiones y prioridades que nos ha solicitado el Presidente Boric y nuestras autoridades ministeriales, es que todos los bienes que son fiscales se les dé un buen uso, por eso y frente a los incendios que se puedan originar, pondremos a disposición inmuebles para que Conaf les pueda dar el uso que requieren y así estar coordinados de cara a las emergencias que se puedan originar producto de los incendios”, indicó Castro.

Por su parte de la directora regional de Conaf, María Teresa Huentequeo, agradeció la reunión con la Seremi de Bienes Nacionales y remarcó la importancia de que se cuenten con diferentes espacios frente a la temporada que se avecina.

“Hemos sostenido una reunión con la Seremi de Bienes Nacionales y hemos recorrido la agenda de preparación de incendios y ella se ha puesto a disposición para hacer un trabajo coordinado y colaborativo para disponer de posibles instalaciones para que se alojen nuestras brigadas y también hemos visto el estado de las áreas protegidas las cuales también son amenazadas en el verano por los incendios junto con revisar los planes de protección de estas en la región”, enfatizó.

Esta es la primera reunión que tienen ambas reparticiones ya que se seguirán ejecutando acciones en común para tener un plan de contingencia frente a los incendios que se puedan registrar en La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

4 minutos hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena realiza operativo quirúrgico infantil para reducir lista de espera ambulatoria

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena llevó a cabo un operativo médico enfocado en reducir…

47 minutos hace

Villarrica ya tiene representante en básquetbol damas sub-14

Este lunes se realizó el Campeonato Comunal de Básquetbol Damas Sub-14 en el gimnasio Carlos…

2 horas hace

SENCE inaugura Plataforma Laboral para facilitar la búsqueda de empleo

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) dio un nuevo paso en su estrategia…

2 horas hace

Lautaro celebra el día del estudiante con diversas actividades recreativas

La alegría, la creatividad y el entusiasmo marcaron la celebración del Día del Estudiante en…

4 horas hace

“Esto soluciona mucho la vida”: Vecinos de Villa Mininco celebran apertura de su primera farmacia

La nueva instalación, cuya iniciativa fue de CMPC acerca del acceso a medicamentos y productos…

4 horas hace