Bitcoin, concebido por Satoshi Nakamoto, no es solo una moneda digital, sino una tecnología innovadora que ha cambiado la manera en que interactuamos con el dinero.
Como un activo digital global, ofrece ventajas como costos reducidos, estabilidad y eliminación de barreras geográficas, facilitando la inclusión financiera para individuos y empresas.
Su comunidad de usuarios ha crecido exponencialmente en los últimos 15 años, y su aceptación ha alcanzado hitos importantes como la aprobación de los primeros ETF de Bitcoin al contado en Estados Unidos.
Chile se posiciona como uno de los países líderes en América Latina en adopción de criptomonedas, ocupando el sexto lugar en términos de valor recibido por criptoactivos.
Según datos recientes, el 40% de los chilenos invierte en criptomonedas, mientras que el desconocimiento sigue siendo la principal barrera para el 66% que aún no lo hace. A pesar de esto, las criptomonedas se han convertido en una opción de inversión popular, superadas solo por los fondos de inversión y los bienes raíces.
El mercado de Bitcoin, tanto en Chile como a nivel mundial, enfrenta desafíos significativos en términos de seguridad y transparencia. Las plataformas de intercambio deben garantizar una infraestructura robusta para proteger las transacciones y mantener la confianza del público.
Las mejores compañías en este campo operan en jurisdicciones europeas y cuentan con un historial impecable de seguridad, destacándose como opciones confiables para la compra, venta y almacenamiento de criptomonedas.
Para adquirir Bitcoin, es necesario seguir unos pasos básicos. Primero, se debe crear una billetera digital donde almacenar las criptomonedas. A continuación, se debe elegir una plataforma de intercambio confiable donde se puedan comprar bitcoins utilizando moneda fiduciaria o mediante transferencia bancaria.
Después de seleccionar la cantidad deseada, se realiza la transacción y los bitcoins se transferirán a la billetera digital. Es recomendable investigar y comparar diferentes plataformas para encontrar la opción más segura y conveniente.
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…