Según un estudio realizado por el instituto emisor, este concluye que durante los últimos cinco años hay un uso casi nulo de estas monedas por parte de la ciudadanía. A esto se suma que el costo de fabricar o acuñar una moneda de $1 es de seis pesos, mientras que en el caso de una moneda de $5, la cifra sube a $17.
Al respecto el presidente de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de Temuco A.G., Gustavo Valenzuela, manifestó que esta medida no afectará mayormente al comercio, ya que tendrán que ajustarse los precios a la nueva normativa. “ El estudio revela que prácticamente es nulo el valor que la ciudadanía le da a estas monedas. Ahora lo importante es saber que si un precio pasa los 5 pesos, este se pondera hacia arriba y si es menor a 5 pesos hacia abajo. Creo que no será traumática esta medida para el comercio”, dijo Valenzuela.
Cabe destacar que esta determinación representará un ahorro para el Fisco que asciende a los US$60 millones.
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…
La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…
La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…
Con aplausos, abrazos emocionados y relatos de esfuerzo personal, 30 trabajadoras de jardines infantiles y…