Categorías: Actualidad

CChC premió a 4 constructoras regionales por sus bajas cifras de accidentabilidad en el Cuadro de Honor Nacional de Seguridad y Salud Laboral

La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) distinguió a cuatro empresas de la Región de La Araucanía en la ceremonia de premiación del Cuadro de Honor en Seguridad y Salud Laboral, por sus bajas cifras de accidentabilidad.

Empresas Martabid fue galardonada en la categoría 6 estrellas, por no registrar accidentes fatales en los últimos dos años y haber obtenido en los últimos cinco años un Índice de Seguridad Promedio CChC, menor o igual que 20,00 (este último considera el producto entre la Tasa de Accidentabilidad (TA) y la Tasa de Siniestralidad por incapacidades temporales (TS); se considerará el promedio de los últimos 5 años)

En esa misma línea, Constructora Elisur fue condecorada en la categoría 5 estrellas por haber cumplido con una tasa de Siniestralidad por Incapacidad Temporal Total inferior o igual a un 20% y una Tasa de Accidentabilidad inferior o igual a un 1%.

Finalmente, las constructoras Socovesa Sur y Plaenge fueron distinguidas en la categoría 4 estrellas por haber obtenido una tasa de Siniestralidad por Incapacidad Temporal Total igual o inferior a un 45% y un Índice de Accidentabilidad igual o inferior a un 2%.

Al respecto, el presidente de la CChC Araucanía, Luis Felipe Braithwaite, destacó a las empresas premiadas por su “permanente compromiso con la seguridad y su destacado trabajo en la prevención de accidentes. Estas empresas son un ejemplo que demuestra tangiblemente que con una cultura de seguridad que permea desde la gerencia hacia los colaboradores sí se pueden tener resultados destacados. Como región estamos muy orgullosos del trabajo que están haciendo todas las empresas de nuestra industria, pero debemos seguir trabajando aún más por la seguridad y salud de nuestros trabajadores”.

Empresas premiadas

En ese sentido, el gerente general de Constructora Elisur, Guido González, expresó que “este es el resultado de un trabajo muy exhaustivo con la participación activa de la empresa por medio del departamento de prevención de riesgos, los trabajadores y la Mutual de Seguridad. Este premio también nos desafía a seguir avanzando por superar nuestras metas y cifras alcanzadas en materias de seguridad y prevención. Siempre lo hemos dicho, el activo más importante es nuestro equipo humano, sabemos que detrás de cada trabajador hay una familia que lo espera en su hogar».

Por su parte, el gerente general de Empresas Martabid, José Esteban Martabid, señaló que “recibimos la distinción de 6 estrellas con mucha alegría y a su vez con responsabilidad, porque sabemos que este importante reconocimiento a nivel nacional es fruto del trabajo de todos los equipos humanos de Empresas Martabid. Todos estamos comprometidos con la seguridad laboral, y día a día nos preocupamos y ocupamos en seguir la línea de la mejora continua en esta materia, siendo parte de uno de los tres pilares de nuestra estrategia de triple impacto, que es la comunidad, las personas internas y externas de la empresa”.

Desde Plaenge, su gerente general, Gustavo Tomasetti, resaltó que “nos enorgullece obtener una vez más este reconocimiento por parte de la CChC. Este premio respalda nuestra gestión como empresa en materia de prevención de riesgos y nos incentiva a seguir mejorando en el cuidado de nuestros trabajadores, y mantener nuestra tasa de accidentabilidad menor al promedio de nuestra industria”.

Finalmente, el gerente general de Socovesa Sur, Juan Lavoz, destacó que “estamos orgullosos de la distinción recibida porque es el resultado de un plan robusto que estamos implementando en las distintas dimensiones operacionales de interés como la calidad, productividad y en este caso particular de seguridad, todas con un enfoque de liderazgos visibles y lineamientos claros. También es una muestra del compromiso de todos nuestros colaboradores, quienes han contribuido a llevar esta materia a otro nivel”.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

1 hora hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

17 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

17 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

18 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

18 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

18 horas hace