Categorías: Comunas

CECOSF de Pitrufquén y Universidad Santo Tomás certifican a mujeres como Defensoras Comunitarias

Las nuevas defensoras comunitarias se capacitaron en temas legales relacionados con familia, asumiendo el compromiso de ayudar a los integrantes de su respectiva comunidad.

Siete usuarias del CECOSF de Pitrufquén recibieron su certificación de la Defensoría Comunitaria, que fue organizada por el centro de atención primaria de salud y la Clínica Socio Jurídica de la Universidad Santo Tomás. Ceremonia que se desarrolló en la sede de la Junta de Vecinos La Unión del sector Poniente de la comuna.

Las nuevas defensoras comunitarias se capacitaron en conocimientos y manejo de la red intersectorial, liderazgo y resolución de conflictos, derecho de familia, violencia intrafamiliar (VIF) y enfoque de género, contención emocional, entre otros.

De esta manera, asumen el compromiso de ayudar a los integrantes de la comunidad, mediante la orientación, acompañamiento y coordinación con los distintos actores que conforman la Red Intersectorial.

La Coordinadora del CECOSF, Claudia Jiménez, sostuvo que “nuestras defensoras comunitarias quedaron muy capacitadas en todo lo que son temas legales, que tienen relación la con familia. Y la idea es que ellas hoy día puedan colocar en práctica toda la información que tienen y, también, puedan de alguna forma orientar y asesorar en su territorio a las personas que se puedan acercar a ellas, para exponerles alguna situación o alguna problemática o alguna consulta respecto de lo legal”.

En tanto, Julia Reyes, dirigenta vecinal, que se capacitó como defensora comunitaria, valoró la instancia formativa. “Para mí en lo personal ha sido maravilloso, así como para el grupo de personas que hoy nos pudimos certificar. Era una necesidad dentro de las organizaciones, también, por la violencia y todas esas cosas. Además de incentivar a la gente para que vaya aprendiendo de las leyes y sus derechos. Así que ha sido muy bien recibido de parte de nosotras”.

Por su parte, Alejandra Santana, Directora del Área Social de la Universidad Santo Tomás de Temuco, indicó que “en particular las Defensorías Comunitarias nos parecen una apuesta muy interesante, de que sean los propios vecinos, los propios integrantes de la comunidad, quienes puedan entregar herramientas a sus pares, para mejorar la calidad de vida. Para tener menos situaciones de violencia, desde la prevención, desde la promoción de relaciones más seguras, más cordiales. Así como también, de acogida en caso de violencia intrafamiliar, en caso de violencia en general dentro de los territorios”.

Cabe destacar, que esta alianza de trabajo entre el CECOSF de Pitrufquén y la Clínica Socio Jurídica de la Universidad Santo Tomás, que lleva dos años, ha permitido formar a distintas personas y ejecutar actividades que tienen relación con la salud pública y comunitaria. En esa línea de trabajo, además de la Defensoría Comunitaria, se desarrolló la Escuela de Líderes Comunitarios en Salud y Alfabetización Digital.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

3 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

3 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

5 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

5 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

5 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

5 horas hace