Categorías: ComunasSalud

Cecosf de villa Santa Mónica en Collipulli ya es una realidad

El pasado miércoles se firmó el contrato con la empresa que se adjudicó las obras. Serán 306 m2 de infraestructura y una inversión total que superará los 431 millones de pesos.

Un proyecto que cambiará de manera radical la calidad de las familias de 19 sectores de Collipulli, entregándoles atención primaria en salud, comenzó a convertirse en realidad la mañana del pasado miércoles, esto luego de que se firmara el contrato para iniciar la construcción del Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF) Santa Mónica.

En una sencilla ceremonia, que tuvo lugar en la sede social de la villa Santa Mónica, y a la que asistieron el alcalde de Collipulli, Leopoldo Rosales; el director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Cristian Mignolet y los concejales, Mario Grandón, Ibar Leiva y José Herrera, además de los vecinos del sector, se llevó a cabo la firma del contrato con la empresa Jofrec Ltda., que se adjudicó las obras.

El Cecosf, que es uno de los 100 centros comunitarios de salud prometidos por el Gobierno de la Presidenta Bachelet, es el primero que se construirá en la provincia, “este es el primer cecosf del Gobierno y nosotros cuatros proyectos más en carpeta, pero este es el primero al que se le dio la prioridad a nivel de ministerio y eso nos tiene muy contentos”, señaló el director del SSAN.

Quien no pudo ocultar su alegría fue el alcalde de la comuna, Leopoldo Rosales, fundamentalmente por la rapidez con la que se llevó este proceso, señalando que “la atención primera en salud es una de nuestras responsabilidades, ya que no sólo estará centrada en el mundo rural, si no que a partir de ahora en el área urbana de nuestra comuna, teniendo un tremendo impacto en la población”.

Mignolet dijo también estar muy contento con el avance que este proyecto tuvo y expresó su gratitud hacia el alcalde y a la comunidad, los que aportaron de manera ágil con documentos y el sector donde se ubicará el Cecosf, lo que facilitó el proceso. Paralelo a ello y en el contexto nacional, resaltó la estrategia de la presidenta Michelle Bachelet de reforzar la Atención Primaria de Salud con la creación de 100 Cecosf y 132 SAR, para mejorar el acceso y resolutividad y que comienza a materializarse en la provincia de Malleco y específicamente Collipulli con este Cecosf, finalizó.

EL PROYECTO

Los cecosf son parte del modelo de atención integral de salud, es decir, desarrollan el modelo biopsicosocial centrado en la familia y comunidad, con los mismos principios y valores definidos para la red de salud.

El proyecto que prontamente comenzará a materializarse en el terreno donde actualmente se ubica la sede social de la villa Santa Mónica, y que fue desarrollado por los profesionales del SSAN y de la Municipalidad de Collipulli (Departamento de Salud Municipal y Administración Municipal), contempla una infraestructura de 306 m2 y una inversión total superior a los 431 millones de pesos. Además contará con un médico general, un odontólogo, dos técnicos dentales, administrativos y un agente comunitario.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

3 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace