Eventos Destacados
Baile “Niños y Niñas Mapuche”: Los alumnos de la Escuela Laurel Huacho presentaron un hermoso baile que honra la cultura y tradiciones del pueblo mapuche.
Declamación de Poemas en Mapuzungun: Cuatro alumnas compartieron la riqueza de su idioma ancestral al declamar dos poemas en mapuzungun, acompañados de su traducción al español. Estos escritos, originales de las estudiantes, reflejan su profundo conocimiento de los pueblos originarios y su conexión con el territorio.
Mizagun: La comunidad escolar, profesores, paradocentes, auxiliares, apoderados, alumnos y el equipo de la biblioteca se unieron en un Mizagun, un encuentro tradicional donde se comparte la comida donada por los asistentes. Este momento de convivencia fortalece los lazos comunitarios y celebra la diversidad cultural.
Palabras del director
El director de la Escuela Laurel Huacho, Eduardo Castro, expresó: “Para nosotros, es un orgullo iniciar nuestro año escolar celebrando esta actividad en honor al Día de los Niños y Niñas Indígenas. Nuestra escuela se compromete siempre con la interculturalidad, y agradecemos al Municipio de Padre Las Casas y a la biblioteca por pensar en nuestra comunidad”.
La celebración del Día del Niño Indígena es un paso importante hacia la valoración y el reconocimiento de la riqueza cultural y la diversidad que enriquecen nuestra sociedad.
SH FotografíasSH FotografíasSH Fotografías El equipo temuquense, actual campeón del torneo, venció a Toros Bío…
La empresa lamentó profundamente el hecho que dejó una persona fallecida en Temuco y aclaró…
Con 14 años, el estudiante de la Escuela Las Américas de Pitrufquén se prepara para…
La OSEC emocionó al público azteca con su interpretación de la Cantata Santa María de…
Macarena Cornejo declaró en Radio Biobío que Evópoli no apoyó al exgobernador en su campaña…
Una violenta explosión ocurrida este viernes en el sector Fundo El Carmen arrasó con una…