Categorías: Educación

Chile y España firman acuerdo para facilitar el acceso de estudiantes a universidades de ambos países

A través de un memorándum de entendimiento, se estudiarán formas de facilitar el acceso de estudiantes chilenos a universidades españolas y viceversa.

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, inició este lunes una visita a España para reunirse con autoridades y representantes de organizaciones internacionales, y abordar diversos temas en materia educacional, en el marco de la reunión anual de Comunidad Araucaria, organizado por la Fundación Varkey, la que se realizará esta semana en Madrid. 

Una de las primeras actividades de su agenda fue la reunión que sostuvo con la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades de España, Diana Morant, con quien firmó un memorándum de entendimiento sobre cooperación en educación superior, para estudiar formas de facilitar el acceso de estudiantes chilenos a universidades españolas y viceversa.

Además, hablaron de la implementación del acuerdo alcanzado en 2017, sobre el reconocimiento mutuo de títulos profesionales y grados académicos de educación superior universitaria, con el fin de agilizar las homologaciones. 

Tras la firma del acuerdo, el ministro Nicolás Cataldo explicó que el memorándum “nos permitirá avanzar en los trabajos técnicos para alcanzar un acuerdo de homologación de las pruebas de acceso a la educación superior de España y de Chile, lo que les permitirá a los estudiantes que hayan rendido las pruebas en un país, poder postular también en el otro”.

Durante la jornada, el ministro Cataldo se reunió también con el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Mariano Jabonero, y con el embajador de Chile en España, Javier Velasco.

Esta semana, el jefe de la cartera continuará su visita a la capital española con una reunión con estudiantes chilenos organizado por la embajada y las diversas actividades del encuentro anual de la Comunidad Araucaria.

Editor

Entradas recientes

Reforma de Pensiones: Desde las remuneraciones de agosto, se inicia la cotización del 1 % adicional para todos los empleadores

A partir de las remuneraciones de agosto de 2025, los empleadores y empleadoras deben comenzar…

3 horas hace

CChC Araucanía y Mutual de Seguridad lanzan innovador programa de apoyo técnico en seguridad para contratistas

La iniciativa es impulsada por la Comisión de Seguridad e Higiene Laboral de la CChC…

5 horas hace

El Festival de la Voz Comenius 2025 reunió talento y emoción en una jornada inolvidable

El jueves 7 de agosto se vivió una jornada llena de música, emoción y talento…

5 horas hace

Tuna UFRO celebra 50 años con concierto gratuito: ya puedes retirar las primeras invitaciones

La agrupación conmemorará cinco décadas de historia con una gran gala el 29 de agosto…

5 horas hace

Gira “Impulsemos la Pyme” reunió a más de 150 pequeños empresarios de La Araucanía

La actividad, dirigida a pequeñas empresas, permitió fortalecer capacidades digitales y abrir nuevas oportunidades de…

5 horas hace

Se abre a público la Exposición Meli kim zomo: cuatro sabias mujeres

Tras una residencia de investigación y un proceso creativo, el sábado 16 de agosto comienza…

5 horas hace