Categorías: Salud

Cómo Deshacerse de Medicamentos Vencidos: Consejos de los Expertos en Gestión de Residuos

Crear más puntos de recolección de medicamentos vencidos y eventos locales para recibir desechos farmacéuticos, similar a lo que se hace con la basura electrónica, son algunas de las propuestas de Pamela Schwerter, gerente general de Grupo Ahona.

¿Cómo deshacerse de los medicamentos una vez vencidos? Luego de que un reciente estudio de la Universidad de Los Andes develara que la mayoría de los chilenos bota a la basura los medicamentos una vez vencidos, se generaron voces de alarma sobre su impacto ambiental y los riesgos para la salud pública.
Pamela Schwerter, gerente general de Grupo Ahona, empresa especializada en logística y gestión de residuos en salud, explica que en Chile existe una serie de normativas que regula el manejo de residuos peligrosos, donde se incluye a los medicamentos vencidos, y los desechos farmacéuticos generados por hospitales, farmacias y la industria farmacéutica.
«Sin embargo, existen vacíos, como la gestión de los desechos farmacéuticos domiciliarios, que queda bajo la responsabilidad del usuario y que, muchas veces, no tiene la información suficiente y adecuada para realizar un manejo adecuado», indicó la ejecutiva.
La experta explica que los desechos farmacéuticos de centros hospitalarios siguen un proceso de tratamiento y eliminación, como la incineración a altas temperaturas que garantiza la completa desactivación de los principios activos de los medicamentos o la aplicación de procesos fisicoquímicos para descomponer los medicamentos de manera segura y minimizar el impacto ambiental.
Sin embargo, a nivel domiciliario, actualmente, el Instituto de Salud Pública (ISP) recomienda tirarlos por el inodoro, lo que no evita la alteración del ecosistema, o ponerlos en una botella con cemento, que implica un esfuerzo mayor para la persona.
Para la gerente general de Grupo Ahona, la clave está en implementar más Puntos de Recolección Autorizados de Medicamentos Vencidos. «En el mismo estudio, un 58% de los consultados señaló que sí estaría dispuesto a disponer los medicamentos en un centro de reciclaje especial, pero para eso hay que facilitar el acceso», añadió.
Si bien hoy existe una cadena de farmacias que recibe blíster y medicamentos vencidos, esta iniciativa se debe ampliar tanto en Santiago como en regiones. «Por ejemplo, poner puntos de reciclaje en los mismos CESFAM sería un gran aporte para ayudar en la adopción de esta práctica que, finalmente, es un cambio cultural profundo por parte de nuestra sociedad.
Así como hay eventos para deshacerse del residuo electrónico, también las autoridades locales deberían organizar eventos de recolección de medicamentos, dando la opción a su población para deshacerse de medicamentos no utilizados o vencidos de manera segura.
Sin duda, esto requiere un compromiso continuo con la educación y la concientización de todos los actores del ecosistema de salud. Esto significa el desarrollo de campañas informativas y programas de capacitación, con el objetivo de informar al público y a los profesionales de la salud sobre sobre la correcta disposición de medicamentos vencidos.

Editor

Entradas recientes

MOP invertirá $900 millones en cuatro nuevos puntos de posada para helicópteros en La Araucanía

Obras serán concretadas por la Dirección de Aeropuertos en Angol, Victoria y Pailahueque, con el…

4 horas hace

Raúl Carrasco, Director del Liceo Politécnico de Pueblo Nuevo de Temuco fue elegido entre los mejores directores del país

El director del Liceo Politécnico Pueblo Nuevo de Temuco, Raúl Carrasco, fue reconocido como uno…

5 horas hace

Feria Agrícola Salfa en Temuco ofrecerá ofertas especiales para el mundo agrícola

· Este miércoles 27 de agosto, la concesionaria chilena realizará un evento con descuentos exclusivos…

5 horas hace

Candidato a diputado Jorge Sepúlveda (PSC) exige a autoridades ir en ayuda de personas aisladas en Cunco y Villarrica

Jorge Sepúlveda, candidato a diputado por el Partido Social Cristiano realizó un llamado de alerta…

5 horas hace

Seminario de Seguridad Costa Araucanía capacita a dirigentes y presenta plan integral

mi n el Teatro Municipal de Nueva Imperial se desarrolló el Seminario de Seguridad Costa…

5 horas hace