Categorías: Deporte

Colorido inicio tuvo el Nacional de Fútbol Femenino en Villarrica

Artístico y emotivo resultó el acto inaugural del Primer Campeonato Nacional de Fútbol Femenino que se llevó a cabo la noche del último lunes en el Estadio “Matías Vidal Pérez” de Villarrica, en una competencia inédita para el balompié amateur que también se desarrollará en el Estadio “Jonattan Muñoz Allulef” de Lican Ray.

A la especial ocasión que le dio el “vamos” al torneo organizado por la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (Anfa) y el Municipio de Villarrica asistieron el alcalde de la comuna lacustre Germán Vergara, el diputado Jorge Rathgeb, el presidente de ANFA nacional, Justo Álvarez y su símil regional, Julio Pincheira; además de los concejales Katalina Gudenschwager y Hermes Medina, junto a personeros de Carabineros, Bomberos, dirigentes deportivos e integrantes de las 17 delegaciones en competencia, representantes de todas las regiones del país.


INVERSIÓN PÚBLICA

“Tengo mucha alegría, porque esa era la idea que sea una fiesta del fútbol femenino y que resulte todo bien, porque este es un gran compromiso que asumimos como Municipio”, comentó el jefe de la comuna villarricense, quien destacó la inversión cercana a los $200 millones para la realización de este evento, considerando allí la instalación de un marcador electrónico en el Estadio Municipal villarricense, la refacción y reutilización de los camarines que están bajo la tribuna oficial, nuevas luminarias del mismo recinto de Villarrica y también en el de Lican Ray, en donde también se instalaron dos nuevos vestuarios, lo que quedará para el quehacer deportivo local.

El mandamás de Anfa nacional, Justo Álvarez, valoró a tal punto el esfuerzo municipal y en particular del edil de Villarrica que, junto a su par de La Araucanía, Julio Pincheira, le entregaron un reconocimiento a la primera autoridad comunal.


APOYO MUNICIPAL

“Para que esto tuviera un soporte firme contamos con el señor Alcalde para poder llegar a esta actividad que se ve que será una fiesta deportiva, que es el primer campeonato, pero que esperemos sean muchos más”, comentó el mandamás de Anfa nacional, Justo Álvarez.

Mientras el show artístico lo protagonizaron, con una sólida intervención, las agrupaciones Ayekan Purün, el Ballet Folclórico Municipal y el Ballet Nacional Newen Ayewun; además de los intérpretes de la canción del torneo, Angie Cabezas y JayJoche, el grupo de árbitras también destacaron en el desfile de delegaciones con sus 14 representantes, lideradas por su instructora Margarita Díaz.

“Tenemos una mixtura entre árbitras que vienen desde el mundo profesional y otras del mundo amateur, pero no se ha notado la diferencia, estamos entrenando todos los días y no hay diferencias entre ellas tampoco”, valoró el buen grupo de juezas que están dirigiendo en este inédito torneo, Margarita Díaz.


PRESENCIA DE “FERRITO”

Destacado rol asumió en el acto inaugural la entrenadora y formadora de damas futbolistas, Romina Tapia, fundadora de “Ferrito” de Villarrica, que en la oportunidad tomó el juramento a las 415 futbolistas que le están dando vida al evento.

“La escuela Ferrito viene trabajando desde hace 19 años en el fútbol femenino, entonces que le hayan dado un espacio a las niñas, es muy importante”, destacó Romina Tapia que el evento se esté realizando en la comuna de Villarrica, valorando -además- la labor “del alcalde Germán Vergara que siempre ha apoyado al fútbol femenino”.

En la misma jornada, el jefe comunal lideró un emocionante homenaje al exentrenador de Universidad de Chile, en tiempos del “Ballet Azul”, el villarricense Washington Urrutia (95); mientras al reconocimiento de Anfa nacional al alcalde Vergara se sumó la delegación de Pozo al Monte.


DEBUT GOLEADOR

En lo deportivo, un goleador debut tuvo el seleccionado de Villarrica, al derrotar 9-0 a su símil de Pozo Almonte, Región de Tarapacá. Con diez jugadoras, debido a que su arquera titular no disponía de su carné de identidad y sin más jugadoras en banca, el cuadro del norte sucumbió ante el poderío físico y futbolístico de las locales, dirigidas por Cristian Aldunate. Con goles de Milca Epulef (2), Karen Coloma (2), Constanza Skakovski, Yasna Caniumil, María Alvial, Javiera Coronado y Karen Coloma, de penal, se cerró el dispar compromiso.

Ahora, las villarricenses vuelven a la cancha este miércoles 7, enfrentando a Arica-Parinacota, a las 21 horas, luego del duelo entre Antofagasta vs Los Ríos, siempre en el Estadio Municipal «Matías Vidal Pérez» de Villarrica.

Por su parte, en primer pleito de la competencia el elenco de Los Ríos superó en un apretado cotejo, por 4-3, a su similar de la Asociación San Martín de Arica, por el mismo grupo A del evento.

Daniela Castillo (3, uno de penal) marcó para Arica; mientras Melanie Ramírez (2), Ariela Caifil y Margarita Riquelme anotaron para las vencedoras.

El torneo continuará su desarrollo en los cuatro grupos de cuatro equipos cada uno, jugándose en Villarrica y Lican Ray, en duelos de preliminar a las 19 horas y de fondo a las 21.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace