Categorías: Comunas

Municipio de Villarrica y Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA) trabajan para impulsar mejoras en el Fútbol Amateur

En una reunión clave para el desarrollo del fútbol amateur en Villarrica, el directorio de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA), se reunió con el alcalde Pablo Astete y equipo técnico de la Secretaría Comunal de Planificación y Oficina de Deportes, para abordar, diversas temáticas, entre ellas, el mejoramiento de las canchas del Estadio Municipal Matías Vidal Pérez.

Durante el encuentro, se discutió la necesidad de realizar mejoras en la Cancha N°2, además de optimizar la Cancha N°1 de pasto natural, cuyo estado actual dificulta su uso en ciertas condiciones climáticas.

El vicepresidente de ANFA, Marcio Mendoza, destacó el crecimiento del fútbol amateur en la comuna, señalando que la demanda de espacios deportivos ha aumentado en un 50% en los últimos tres años. «Actualmente, la sobrecarga en la Cancha N°2 es evidente, y la Cancha N°1 presenta dificultades debido a la recuperación del pasto natural. Por ello, creemos fundamental transformar esta cancha en un espacio sintético de alto tráfico, lo que permitirá un mayor número de partidos y beneficiará no solo al fútbol, sino también a otras disciplinas», explicó.

El alcalde Pablo Astete reafirmó su compromiso con el deporte local, asegurando que la mejora de estas instalaciones es una prioridad para su gestión. Para financiar estos trabajos, el jefe comunal, señaló que se están buscando las líneas de financiamiento, con el objetivo de optimizar los espacios deportivos y fomentar el crecimiento del fútbol amateur en la comunidad.

Fútbol Rural

En paralelo, la Asociación de Fútbol Rural (ANFUR) de Villarrica sostuvo una reunión con el alcalde Pablo Astete, en la que participaron delegados y dirigentes de la Liga Más Deporte y la Liga de Ñancul.

Entre los principales requerimientos planteados por ANFUR se encuentran el recambio de los focos del Estadio Municipal de Ñancul, la mejora de camarines y baños, y la solicitud de una subvención municipal para fortalecer el fútbol rural.

El presidente de ANFUR, Patricio Abarzúa, destacó la importancia de estas gestiones. «Nuestra intención es potenciar el fútbol rural y contar con mejores condiciones para nuestros jugadores. Además, solicitamos la posibilidad de utilizar el Estadio de Villarrica, para disputar la final comunal y algunas fechas regionales, ya que clasificamos ocho clubes en la serie de honor y siete en la serie 40, para los torneos regionales. Estamos trabajando con fuerza y hemos tenido representantes a nivel nacional que han dejado en alto el nombre de Villarrica», señaló.

Editor

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

2 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

5 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

6 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

7 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

7 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

7 horas hace