Compañía Teatro UCT estrena en fecha doble "El diablo bailó la cueca y el gallo se la cantó"

Bajo la dirección de Sandra Meezs, la propuesta original del elenco universitario que abarca mitos y leyendas del campo se presentará el 8 y 9 de octubre a las 20.00 horas en el Aula Magna. Es con entrada liberada hasta completar el aforo.

Los mitos y leyendas del campo chileno se hacen presente de la mano de una original obra a cargo de la Compañía de Teatro de la Universidad Católica de Temuco. Hablamos de «El diablo bailó la cueca y el gallo se la cantó», propuesta dirigida por la reconocida dramaturga Sandra Meezs, y escrita por Jesús Galarce, abogado y ex miembro de la compañía, a presentarse en fecha doble el próximo 8 y 9 de octubre a las 20 horas en el Aula Magna (Manuel Montt #56), con entrada liberada.

La pieza, que tendrá a 12 actores y actrices en escena, aborda la historia de Samuel, un joven de ciudad que se muda al campo a vivir con sus primas. En el nuevo escenario, vivirá desopilantes y misteriosas historias. El equipo se complementa con Miguel Angel Ruiz en la música y Brandon Zárate en la coreografía.

En palabras de su directora, «es una historia que rescata la memoria y honra a los antepasados», con una narrativa que busca transmitir la importancia de saber de dónde venimos y qué nos define como sociedad chilena.

«El diablo bailó la cueca…” fue considerada para la programación 2024 del Portal Artístico Aula Magna no sólo por la sencillez de la historia, sino por su profundidad al conectar con la cultura local. Un vínculo entre lo rural y lo mítico que espera conectar con el público temuquense.

Proceso creativo

Uno de los aspectos más llamativos de la obra es la atmósfera de la puesta en escena, a partir de las tonalidades sepia, inspiradas en fotografías antiguas. «La gente de antes no hablaba como nosotros ahora», comenta la directora, haciendo referencia a cómo han estudiado las posturas corporales y expresiones faciales de antaño a partir del estudio de libros de historia y otros registros, elementos que contribuyeron a diseñar un “universo psicológico y onírico” en el escenario.

El teatro universitario juega un papel importante en la formación de artistas y creadores. Para Sandra Meezs, quien lleva 11 años liderando la compañía, la dinámica de dichos elencos es particular. Es más, analiza el impacto post-pandemia en el joven elenco , indicando que les cuesta mucho más expresarse corporalmente, algo que atribuye al uso intensivo de la tecnología y la comunicación a través de pantallas. «Ellos están acostumbrados a dialogar con emoticones, sin el cuerpo», menciona, lo que convierte el teatro en un reto mayor para las nuevas generaciones.

Aun así, trabajar con jóvenes sigue siendo una experiencia enriquecedora para su carrera, ya que le permite ser testigo de cómo estos actores y actrices “se transforman y descubren su potencial a lo largo del proceso”.

Respecto a la respuesta del público, las expectativas son altas y positivas a lo largo de los años, sobre todo tras la recepción de “La Remolienda” en 2022. “La última vez quedó gente afuera, otros sentados en los pasillos. Y esta vez yo creo que va a ser igual, porque la gente empieza a reconocer el trabajo de la Compañía“. Incluso, proyecta a futuro los pasos que dará la obra, esperando tener un recorrido mayor en otros escenarios locales y regionales. «Tenemos muchas ganas de que la obra viaje mucho», sentencia.

La invitación está hecha para ir a ver «El diablo bailó la cueca y el gallo se la cantó». Cabe recordar que la obra partirá con cinco minutos de margen, por lo que se agradece llegar con puntualidad al teatro universitario ubicado en la Manuel Montt 056.

Para estar al día en nuestras actividades les invitamos a seguirnos en nuestra cuenta de Instagram @extension.uctemuco y a visitar nuestro sitio web https://extension.uct.cl/ .

prensa

Entradas recientes

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

2 horas hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

1 día hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

1 día hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

2 días hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

2 días hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

2 días hace