Carlos Cirano, director general de la obra, relata “En las costas de las regiones del Bío Bío y La Araucanía se encuentra Isla Mocha, territorio mapuche lafquenche, desde este lugar nace el mito de Trempulcahue, la ballena blanca. Con la llegada de balleneros al territorio, se escriben leyendas y se registra el hecho: “Mocha Dick”, que es la inspiración para la obra literaria Moby Dick, famosa en el mundo entero".
“El propósito del mito no es entretener, como ocurre con el cuento, sino brindar una explicación al sentido de la vida. El mito responde a una particular forma de ver el mundo y de explicar los fenómenos que en él existen”, explica Cirano.
“Nuestro montaje describe a través del lenguaje escénico esta historia, trabajando para esto con bailarines, músicos y actores, para lograr una propuesta que muestra nuestra visión del hecho y el mito”, concluye el director del montaje.
Elenco
El montaje cuenta con la dirección coreográfica de Jaime Jory, en tanto la dirección general está a cargo de Carlos Cirano.
Quienes dan vida a esta obra son: Carolina García, Javiera Delgado, Claudia Huentemil y Carlos Cirano de la Compañía de Teatro Calatos. Josefina Troncoso, Francisca Barría, Debon Darío y Paula D’alencon de la Compañía de Danza Retazos. Músicos: Ramón Cayumil y Marcelo Faúndez.
Texto y música: Compañía de Teatro Calatos.
Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los delitos eran cometidos en el eje…
El parlamentario indicó que había solicitado una investigación a fondo por casos de maltrato laboral…
Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los eran delitos cometidos en el eje…
Para este jueves 15 de mayo está programada la celebración de los XX años del…
El Alcalde Pablo Astete se reunió con la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, SUBDERE…
Tras el rechazo por parte de la Cámara de Diputados de diez normas planteadas por…