Montaje sobre las costumbres del campo chileno dará cierre al IV Festival de Teatro de Padre Las Casas

Este sábado 23 de septiembre a las 20 horas, se presentará en dependencias del Centro Cultural de Padre las Casas, la compañía “Teatro de la Frontera” con la puesta en escena “El casorio”, montaje que indaga sobre las costumbres del mundo rural de antaño, que dan vida a una forma de organización que determina nuestra identidad actual. La obra, será la encargada de dar cierre al IV festival de teatro de Padre las Casas, “Meli Aunkantün”.

Fueron seis las obras teatrales que fueron parte del IV festival de Teatro de Padre las Casas, “Meli Aunkantün”, el cual comenzó en el mes de agosto y se extendió hasta septiembre, siendo el montaje “El casorio”, perteneciente a la compañía “Teatro de la frontera”, que dará cierre a este nuevo certamen.

Fueron más de mil personas quienes fueron parte de esta nueva versión del festival de teatro padrelascasino, el cual finalizará este sábado 23 de septiembre a las 20 horas, con la presentación de la obra “El casorio”, montaje escrito por Oscar Salinas.

El casorio, es un trabajo de investigación, financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, que cierra el ciclo de escritura de tres premiadas obras teatrales, sobre fiestas rurales en la región: El Bautizo, El Velorio y El casorio. En este último trabajo se toma como temática el casamiento de campo para indagar sobre las costumbres del mundo rural que dan vida a una forma de organización que determina nuestra identidad actual. Un inmigrante francés busca adueñarse de la propiedad de una familia chilena en medio de territorio mapuche, a través de la unión de su hijo con la heredera del campesino; una historia que habla de la identidad diluida de una región que a través de este nuevo montaje revela su presente, adentrándose en su pasado.

En esta nueva obra, un colono francés negocia el casamiento por conveniencia de su primogénito con una joven campesina chilena, recurso de apropiación de la tierra que esconde el interés por adueñarse de una vasta extensión de tierra chilena y mapuche”, precisó Oscar Salinas.

Serán oscuras tradiciones familiares que tensionan la historia, uniendo a personajes vitales de nuestra tierra, determinando nuestra chilenidad: el colono, la madre, el huacho y la novia de Chile. Pasado y presente se mezclan en una misma historia donde los hechos del pasado explican nuestro presente. Este drama irónico desnuda una red de relaciones de poder que han llevado a forjar nuestra identidad diluida, lo que permite hablar de un teatro social contingente de la Araucanía.

El elenco de la obra está formado por los actores: Rocío Salazar, Sandra Meezs, Christopher Villalobos y Osvaldo Salom. La composición musical íntegra es de don Arturo Chávez Mencarini, la propuesta de Vestuario de Janina Olivari, Diseño escenográfico de Filemón González y la dramaturgia y Dirección en manos de Oscar Salinas Santelices.

La invitación es para este sábado 23 de septiembre a las 20 horas, en dependencias del Centro Cultural de Padre las Casas, ubicado en calle Maquehue #1441. Entrada gratuita.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace