Categorías: Actualidad

Comunidad Andrés Pichincura de Traiguén recibió títulos de propiedad por 301 hectáreas de tierras ubicadas en el Fundo Nancahue

Tras 16 años de espera, CONADI cumplió con la entrega de los títulos de propiedad a 30 copropietarios incluyendo los derechos de agua de estas tierras.

Este proceso corresponde a la aplicación del artículo 20 letra b de la Ley Indígena (19.253), y tiene un fundamento histórico en el Título de Merced del año 1917 en que el gobierno de la época reconoció la propiedad de las tierras del lonko Andrés Pichincura a través de la Comisión Radicadora de Indígenas.

“Estoy muy agradecido, tras los esfuerzos que realizamos desde 2007, constituyéndonos, organizándonos para lograr lo que en este momento tenemos, junto a los asesores y funcionarios de la CONADI, logramos esta compra de tierras a través del gobierno, tierras que nosotros necesitamos mucho para sobrevivir”, señaló el presidente de la comunidad Andrés Pichincura, Sergio Pichincura Caniuqueo.

“Este es un día de felicidad para la comunidad Andrés Pichincura, en la comuna de Traiguén, porque están recibiendo los títulos de dominio que en este caso corresponden a 30 socios y socias de esta comunidad, sumando 301 hectáreas que les van a permitir sin lugar a dudas mejorar su calidad de vida, y a su vez, nosotros como CONADI mantenemos y seguimos cumpliendo con los compromisos en materia de restitución territorial”, indicó Carlos Millapán Sandoval, jefe nacional del Fondo de Tierras y Aguas de CONADI.

Cabe señalar el avance en la restitución de tierras al pueblo mapuche a través de la vía institucional que establece la Ley Indígena ha sido uno de los ejes del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, sumando actualmente 66 comunidades mapuche a quienes se les han reconocido sus problemas de tierras a través de resoluciones de aplicabilidad del artículo 20 letra b de la Ley 19.253 que este año cumplió 31 años.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

2 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

2 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

2 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

2 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

2 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

2 horas hace