Categorías: Actualidad

Comunidad Carehue y familia Lemún Saavedra firmaron escrituras para compra de tierras por parte de CONADI

La comunidad Carehue justifica su demanda territorial en un Título de Merced del año 1900, mientras que la familia Lemún Saavedra recibirá tierras de acuerdo con lo establecido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

La comunidad Carehue de Nueva Imperial, llegó hasta la Direccion Nacional de CONADI para firmar las escrituras de 120 hectáreas de tierras demandadas por esta comunidad en un proceso que se inició en 2003, amparado en un título de Merced del año 1900, otorgado al lonko Agustín Curín.

“Las compras que hemos concretado en esta administración y en este gobierno son para comunidades muy antiguas, y con esto estamos cumpliendo el mandato del presidente Boric en el sentido de retomar con fuerza el proceso de restitución territorial, y también con un principio de justicia, comprando las comunidades que llevan más tiempo esperando y que son técnicamente viables para avanzar hacia la compra”, explicó Luis Penchuleo Morales, director nacional de CONADI.

“EAGON es una empresa coreana y respetuosa, no solo de la legalidad vigente, sino que también de las aspiraciones de nuestros vecinos, por lo que cuando la comunidad Carehue presentó la solicitud de restitución histórica del predio siempre estuvimos disponibles para llegar a un acuerdo que hoy nos llena de satisfacción, porque también estamos viendo que estas familias están cumpliendo sus sueños”, agregó Álvaro Salamé, Gerente General de EAGON Lautaro, empresa que actualmente poseía la propiedad de estas tierras.

“Para mí es un orgullo que se restituyan estas tierras, porque yo soy nieto del lonco que perdió esto en esos tiempos, y ha sido largo el proceso, pero hoy día ya hay nuevas generaciones y estamos agradecidos a la administración de CONADI, a la paciencia que también tuvo mi gente por haber confiado en nosotros, porque a muchos dirigentes, por los largos procesos, se les pierde la confianza, y con nosotros nuestra gente siguió y aquí estamos. Ahora estas tierras son nuestras para siempre”, agregó José Sabino Curín Paillavil, presidente de la comunidad mapuche Carehue.

Familia Lemún Saavedra

Del mismo modo, se firmaron las escrituras de 5 predios que serán entregados a la familia Lemún Saavedra, de acuerdo con el compromiso asumido por el Estado de Chile ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en el marco del caso iniciado en noviembre de 2002, cuando un funcionario de carabineros dio muerte al joven mapuche Álex Lemún Saavedra, de entonces 19 años.

La familia elevó esta causa al sistema internacional de derechos humanos, concluyendo el 9 de marzo de 2018, fecha en la cual el Estado de Chile concurre a un acuerdo de solución amistosa frente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, acuerdo que contiene, entre otros compromisos del Estado, para dar solución al problema de tierras que presenta la familia.

“Esta es una especie de indemnización porque no obtuvimos justicia por la muerte de mi hijo y denunciamos al Estado ante un tribunal internacional, por eso ahora el gobierno está dando cumplimiento a lo que dictaminó el tribunal de derechos humanos por la muerte de Álex, por lo que pasó”, señaló Edmundo Lemún Necul, padre de Álex Lemún.

“Con esta entrega de tierras estamos cumpliendo los compromisos que el Estado de Chile suscribió con la familia Lemún Saavedra a través de un acuerdo de solución amistosa frente a una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Esto a raíz de los lamentables acontecimientos que terminan con la muerte de Alex Lemún. Todavía quedan compromisos adquiridos por el Estado y que CONADI debe atender, así es que mantenemos la voluntad de seguir avanzando y poder cumplir este compromiso con la familia Lemún Saavedra”, puntualizó Luis Penchuleo Morales, director nacional de la CONADI.

Editor

Entradas recientes

GORE Araucanía invertirá más de $1.516 millones para adquisición de maquinaria para reposición vial en Cunco y Melipeuco

Gracias a la aprobación del Consejo Regional de La Araucanía, las comunas de Kütralkura podrán…

35 minutos hace

Alcalde de Villarrica se reunió con Seremi de Energía para avanzar en proyecto de Parque Solar Comunitario

Durante la  jornada de este miércoles el alcalde de Villarrica, Pablo Asete, se reunió con…

39 minutos hace

La Araucanía: ¿Cuentas pendientes?

Por Fernando Montenegro, jefe social de Hogar de Cristo en La AraucaníaEn La Araucanía rendir…

50 minutos hace

Pucón cautivó en la Feria Internacional de Turismo 2025 con volcanes de chocolate y experiencias inmersivas

La comuna de Pucón se transformó en uno de los grandes protagonistas de la 29ª…

54 minutos hace

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

14 horas hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

19 horas hace