Categorías: Nacional

Con la mediación de la Dirección del Trabajo, Sindicato de Árbitros firma acuerdo con la ANFP y evita paralización del fútbol

El acuerdo fue alcanzado con la participación del Centro de Conciliación y Mediación de la Dirección Regional del Trabajo Metropolitana Oriente.

El Sindicato de Árbitros Profesionales y la Asociación Nacional de Fútbol Profesional firmaron este lunes 14 de octubre un contrato colectivo por dos años en dependencias del Centro de Conciliación y Mediación de la Dirección Regional del Trabajo Metropolitana Oriente, evitando la paralización del fútbol profesional en Chile.

El acuerdo logrado con la mediación de la Dirección del Trabajo, tras una votación de huelga que no llegó a concretarse, considera un aumento del ingreso bruto mensual de los árbitros profesionales a $500 mil. Este monto incluye bono por vacaciones, bono por partido y también por partidos amistosos. Respecto de estos últimos, sólo se considerarán los televisados, los amistosos y los jugados por la selección nacional.

Los incrementos acordados alcanzan al 4% al sueldo base para los árbitros y de 6% para los asistentes Pro. Los incrementos del IPC serán incorporados al sueldo base y a los bonos por partido. La resolución considera aumento de viáticos para algunas regiones del país.

La Directora Regional del Trabajo, Antonella Cassi, destacó “el rol de nuestra institución en el acuerdo alcanzado; a través del diálogo se consiguieron avances en temas de remuneraciones y también importantes avances para las árbitras que se desempeñan tanto en el fútbol femenino como en el masculino, con la incorporación de una cláusula con perspectiva de género”.

El presidente del Sindicato de Árbitros Profesionales, Cristian Droguett, manifestó su total conformidad con el acuerdo alcanzado y agradeció el rol que jugó el Centro de Conciliación y Mediación Metropolitano Oriente en el logro de lo convenido con la ANFP.

En la firma del acuerdo estuvieron la mesa directiva del Sindicato de Árbitros, encabezada por Cristian Droguett; la abogada de la ANFP, Camila Ibáñez; la Jefa del Centro de Conciliación y Mediación Oriente, Daniela Castro, la mediadora Jacqueline Buzeta y la Directora Regional Metropolitana Oriente de la Dirección del Trabajo, Antonella Cassi.

Editor

Entradas recientes

Collipulli conmemoró 135 años del Viaducto del Malleco con una nueva jornada de historia y patrimonio local

En el marco del Fondo de Desarrollo Comunal (FDC) 2024 impulsado por el Parque Eólico…

5 minutos hace

La Araucanía impulsa una horticultura sostenible con Acuerdo de Producción Limpia

La iniciativa reúne a más de 15 instituciones públicas, privadas y académicas para impulsar un…

48 minutos hace

Ministro Montes anuncia que el Programa de Habitabilidad Rural superó su meta comprometida en el contexto del Plan de Emergencia Habitacional

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, encabezó hoy una serie de actividades en…

1 hora hace

Carabineros de Padre Las Casas recuperan 14 computadores y bicicleta de alta gama: 4 detenidos

En dos procedimiento registrados en las últimas horas, Carabineros de la Sección de Investigación Policial…

1 hora hace

Ministerio de las Culturas y FOJI entregan instrumentos de cuerda para crear la Orquesta Infantil y Juvenil de Ercilla

La iniciativa forma parte del Plan Ercilla y busca promover el acceso equitativo a la…

1 hora hace

Ciencia, arte y juegos serán protagonistas del “Festival de los Sueños” para niños y niñas en Temuco

Más de 1.200 asistentes de distintas comunidades educativas participarán en una jornada que organiza Fundación…

1 hora hace