Categorías: Actualidad

Con moderna aeronave vigía comenzó etapa clave del Plan Seguridad Agroalimentaria del Gobierno y gremios agrícolas

Una nueva etapa comenzó con el nuevo año 2024 para el Plan Seguridad Agroalimentaria, que impulsa el Gobierno del Presidente Gabriel Boric en La Araucanía y en el que se trabaja coordinadamente con gremios y agricultores de toda la región.

Se hizo entrega oficial de una aeronave que aportará mayores capacidades y medios tecnológicos para el despliegue de la seguridad durante los meses de cosechas agrícolas para la región.

“Esto es muy relevante, no sólo para el Plan Seguridad Agroalimentaria, sino también para la prevención, porque hoy tenemos mayores capacidades y medios tecnológicos para el despliegue de Carabineros. Así también, tenemos más carabineros desplegados en el territorio y por ende, mayor prevención situacional. Estamos hablando de una aeronave que vuela a 400 kilometros por hora, que se demora 20 minuitos para llegar en Victoria y que en una hora puede recorrer la región completa, lo que viene a reforzar una mayor capacidad de prevención en la región de La Araucanía”, dijo el delegado presidencial José Montalva, quien supervisó las primeras acciones del avión en la zona.

El jefe de la Zona Araucanía COP, general Cristian Mansilla, señaló que «esta nueva herramienta, se viene a sumar a un helicóptero, más vehículos policiales que se han entregado, personal que desarrolla patrullajes preventivos, carabineros de COP que patrullan con vehículos blindados, el uso de drones, entre otros implementos de los últimos años».

GREMIOS

Representantes de los gremios productivos y agrícolas de la región, destacaron los avances de este Gobierno en seguridad.

Sebastián Naveillan, presidente de la Asociación de Agricultores de Malleco, destacó el trabajo de coordinación con el Gobierno: “Hoy se lanzó el apoyo de un nuevo avión vigía que se suma a un helicóptero y personal y autos blindados para dar cumplimiento al Plan de Seguridad Agroalimentaria, esto es el fruto de una coordinación que hemos tenido durante meses con el Gobierno de Chile, con Carabineros de Chile, Ejército, y los gremios productivos de la región de La Araucanía. Esperamos que todos los agricultores puedan cosechar sin inconvenientes. Este plan estará disponible durante toda la temporada de verano con toda la capacidad que se ha implementado para poder cumplir a cabalidad el objetivo que es cosechar y entregar la producción a la agroindustria para que todos los chilenos cuenten con los alimentos que se producen en la región de La Araucanía”, recalcó.

Andreas Kobrich, representante de la SOFO y su directorio valoró el nuevo esfuerzo del Gobierno:
“SOFO, su directorio y los agricultores de La Araucanía, valoramos este nuevo aporte y los nuevos recursos que están llegando a este Plan de Seguridad Agroalimentaria, que partió de forma muy modesta y hoy vemos cómo esta herramienta ha ido creciendo, para enfrentar de forma preventiva la temporada de cosechas y potenciar la disponibilidad de elementos para trabajar en torno a este Plan”, indicó.

Editor

Entradas recientes

Comisión Nacional de Riego entrega nuevas bonificaciones para impulsar desarrollo de mujeres agricultoras de Victoria

“Estas actividades, que son en la casa de una agricultora, donde nos abren las puertas…

40 minutos hace

Temporal deja más de 22 mil hogares sin electricidad en La Araucanía

La región fue una de las más afectadas por el sistema frontal que golpea al…

47 minutos hace

Salud Municipal de Padre Las Casas modernizará su equipamiento de Laboratorio Clínico

La renovación esta estipulada desde el 26 de abril al 7 de mayo en dependencias…

1 hora hace

Nueva Imperial será sede del 2º Encuentro Regional de Danza “Araucanía en Movimiento”

Este fin de semana, la comuna de Nueva Imperial reunirá a más de 200 bailarines…

1 hora hace

Carabineros refuerza seguridad en La Araucanía con 15 nuevos SUV blindados Chevrolet Tahoe

Los vehículos, con blindaje nivel NIJ III, permitirán mejorar el resguardo de los efectivos policiales…

1 hora hace

Luis Felipe Gazitúa se despide de CMPC con advertencia sobre La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”​

En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…

3 horas hace