Categorías: ComunasSalud

En Pucón inauguran nuevo CECOSF “Caburgua – Küme Felen”

El primer Centro Comunitario de Salud Familiar del sector rural.

En el sector rural de Carileufu se realizó la inauguración del anhelado recinto asistencial “CECOSF Caburgua – Küme Felen”, proyecto que comprendió la construcción de un establecimiento para atenciones de salud de 320m2, con una inversión final de 589 millones de pesos a través de FNDR. Este nuevo centro comunitario de salud familiar será administrado por el Departamento de Salud de la Municipalidad de Pucón y sus distintos profesionales quienes atenderán los requerimientos de los vecinos de este importante sector rural lacustre.

En cuanto a la inauguración, se puso a disposición de la comunidad un recinto con sala de espera, some con bodega y archivo, sala multiuso, 2 baños de acceso universal, 5 boxes para atención de pacientes; además de un estacionamiento para los vecinos.

En tanto, Carlos Barra, alcalde de la comuna de Pucón, manifestó su alegría por la materialización de este proyecto y destacó el rol de los vecinos para dar impulso a este requerimiento. “Estamos muy felices, quiero destacar el impulso de los vecinos y comunidades, la presencia de las autoridades regionales de Salud, esto es un orgullo para el municipio ya que podemos acercar la salud cada vez más a las personas, es una misión que tenemos como municipalidad y se vienen nuevos proyectos como el Centro Comunitario de Salud Mental, que va a atender a muchas más personas con una inversión de más de 6 mil millones de pesos, donde tenemos la convicción de que este año se comience a construir”, aseguró.

Por otro lado, el seremi de Salud, Andrés Cuyul, destacó el aporte de los vecinos en la materialización del anhelado sueño. “El empuje que ha tenido la comunidad de Carileufu, el mismo alcalde de Pucón, ha sido fundamental en esta magna obra, esto mejora las prestaciones de servicios donde se vienen más proyectos como la Posta de Salud Rural en Palguín, el nuevo Centro Comunitario de Salud Mental de Pucón financiado por el Ministerio de Salud, por lo tanto, la comuna sigue avanzando también en la prevención y en salud mental”, comentó.

Por otra parte, Luis Avilés, presidente de la comunidad mapuche Cumirrai Ñanco Viuda de Ñanculef, dijo que, “este es un sueño realizado y estamos muy agradecidos de poder inaugurarlo, esperamos tiempo en concretarlo esto viene al servicio no solo del sector de Carileufu, sino también de Quetroleufu, Carhuello y Caburgua; nos va a servir muchísimo, es un gran aporte para la salud”.

Finalmente, para Vladimir Yáñez, director del Servicio de Salud Araucanía Sur, esto es fruto de un trabajo colaborativo entre distintos actores. “Este es un sueño compartido, trabajo de la comunidad con las autoridades, dando solución y mejor calidad de vida a las personas, aquí hay infraestructura, equipamiento y funcionarios que van a hacer la diferencia, lo que nos da mucha satisfacción”.

En la ocasión asistieron además los consejeros regionales, Federico Figueroa y Eduardo Hernández; además de los concejales de Pucón, Cristian Hernández, Ricardo Cortés y Claudio Cortéz.

Editor

Entradas recientes

Entra en vigor la ley que regula los vapeadores: ¿Cuáles son los daños y riesgos que causan a la salud?

Este martes, entra en vigor la ley que regula la venta y publicidad de cigarrillos…

34 minutos hace

Programa de Emergencia de Empleo genera trabajo con enfoque ambiental en 142 comunas del país

● Durante el año móvil, que va de abril del año 2024 a marzo de…

41 minutos hace

Sernac emite alerta de seguridad por Porta Chupete Moulin Roty: existe riesgo de asfixia y sofocación

● Ciertos lotes de este producto no cumplen con todos los requisitos de seguridad establecidos…

44 minutos hace

Diputado Leal denuncia crisis oncológica en Hospital Regional: “Más de mil garantías de atención oncológica están retrasadas en La Araucanía”

El parlamentario aseguró, además, que existe un colapso en el sistema del principal recinto asistencial…

1 hora hace

Subsecretarías de la Niñez y Educación Parvularia impulsan entrega de recursos para el desarrollo integral en la primera infancia

Junto a la comunidad educativa del jardín infantil JUNJI Isidora Aguirre, de Pedro Aguirre Cerda,…

1 hora hace