Categorías: ComunasSalud

Gobierno Regional aprobó recursos para el diseño del nuevo Cesfam de Los Sauces

Más de 8 mil personas serán beneficiadas con este nuevo y moderno espacio para la salud, que destacará por incluir servicio de rayo y laboratorio.

Una excelente noticia para Los Sauces entregó el Gobierno Regional de La Araucanía, luego que el Consejo Regional aprobara por unanimidad una inversión mayor a $215 millones, para el diseño que dará vida a un nuevo Centro de Salud Familiar (Cesfam) en la mallequina comuna.

Lo anterior se dio a conocer tras la sesión N°44 del Consejo Regional de La Araucanía, entregando un fuerte respaldo a la gestión del alcalde Gastón Mella en materia de salud, que dejará atrás un antiguo y deteriorado Centro de Salud Familiar, que, en materia de espacios e infraestructura, actualmente no cumple con las condiciones necesarias, para la entrega de un servicio de calidad, ágil y acorde a la demanda de la localidad.

El gobernador Luciano Rivas, presidente del Consejo Regional de La Araucanía, indicó que este proyecto “viene a mejorar la calidad de vida de los habitantes. Es un anhelado proyecto, trabajado por el alcalde Gastón Mella, y que reúne algo que para nosotros es muy importante que es el sentir de la comunidad. Se solicitó que ese Cesfam tenía que tener un laboratorio, y al final, esa pelea que el alcalde dio en Santiago, nosotros pudimos reforzarla, y hoy día, estamos aprobando más de $215 millones para poder entregar un Cesfam de primer nivel y que va a cubrir, obviamente, las necesidades de la comuna de Los Sauces. Así es que muy contento, por este tremendo avance en salud para la Provincia de Malleco”.

En esta misma línea, la consejera Gilda Mendoza destacó que, “dado a la precariedad, a lo lejano que está Los Sauces de los centros de referencia de mayor envergadura, decir que ellos -desde el municipio- postularon a un Cesfam, al diseño de un Cesfam muy moderno que puede marcar un hito en el cambio de cómo el Ministerio ve los Cesfam hoy día. Incluyeron en ese Cesfam rayos, incluyeron laboratorios muy modernos que eso le va a significar una alta resolución de sus pacientes y el poco traslado de pacientes en ambulancia y lo va a hacer mucho más expedito. Yo creo que estamos equiparando la cancha en el término de salud”.

Cabe mencionar que, el diseño del proyecto contempla una superficie total de 2.122 m2 distribuida en distintas áreas, tales como, área de Atención Clínica, de Apoyo Técnico, área Administrativa, de Servicios Generales, entre otros espacios.

Editor

Entradas recientes

Temuco celebra el Día Nacional sin Auto: Más ciudad, Más encuentros

· Autoridades regionales llamaron a caminar, pedalear o usar transporte público en una jornada que…

2 días hace

Consejero del Banco Central de Chile expondrá IPoM de Septiembre en Temuco

El consejero del Banco Central de Chile, Claudio Soto, analizará el Informe de Política Monetaria…

2 días hace

Todo listo: Parque CMPC Junquillar da la bienvenida al Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025

· Con la presencia de autoridades, deportistas y la comunidad, se presentó oficialmente la competencia…

2 días hace

Gobierno y autoridades locales inauguran mejoramiento en infraestructura escolar en Purén

Con una inversión de más 545 millones de pesos, a través del programa de inversión…

2 días hace

Ex delegado presidencial pide al Gobierno mesa de trabajo para solucionar problemas en Transportes

Tras los problemas que se han generado con la nueva Bypass y Tarjeta Nacional Estudiantil…

2 días hace

Dúo Miel Canela Anuncia Gira "Estaciones del Amor" de Pichilemu a Panguipulli

El dúo nacional de boleros y fusión latina llevará su primer disco a 7 ciudades…

2 días hace