Categorías: Actualidad

Autoridades de Transportes refuerzan recomendaciones de seguridad en cruces ferroviarios de Temuco

La seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito, en colaboración con representantes de EFE y de la Municipalidad de Padre Las Casas, destacaron la demarcación de un signo «PARE» antes de cada cruce para resguardar seguridad vial.


Se comenzará con el cruce ferroviario Barnet como parte de la continua campaña para promover la seguridad en los cruces ferroviarios de Temuco y sus alrededores.

Hasta el cruce ferroviario Barnet en Padre Las Casas, llegó la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito, junto a la representante de EFE, Carolina Abarzúa y el director del Departamento de Tránsito de Padre Las Casas, Rodrigo Mercado para continuar con la campaña de entrega de recomendaciones de seguridad y autocuidado a los conductores y peatones que se movilizan por los cruces ferroviarios de Temuco.

En este contexto, se anunció la implementación de medidas adicionales para fortalecer la seguridad en estos cruces, mediante la aplicación de demarcaciones de calzada con pintura termoplástica. Estas demarcaciones incluirán un signo «PARE» antes de cada cruce, comenzando por el cruce Barnet en Padre Las Casas. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la visibilidad y conciencia de los conductores y peatones sobre la necesidad de detenerse antes de cruzar las vías.

Durante la actividad, la seremi de Transportes, las autoridades, el equipo técnico y monitores de EFE proporcionaron información crucial a transeúntes, usuarios del transporte público y automovilistas sobre las conductas seguras al cruzar las vías, con el fin de prevenir accidentes viales. La estrategia se centra en la concientización sobre el cumplimiento de las normas de tránsito y el respeto de las señaléticas en los cruces ferroviarios y de peatones, así como en reforzar los conocimientos sobre la ley y convivencia vial entre conductores profesionales.

La Seremitt de La Araucanía, Mary Valdebenito, expresó: «Estamos preocupados por mejorar las condiciones de seguridad en los cruces, transeúntes y conductores. Esta campaña refuerza un trabajo consistente y pone el foco en cruces delicados con mayor tasa de accidentabilidad», señalo la autoridad.

Además, destacó, que se busca replicar similares acciones en otros cruces de las comunas de la región de La Araucanía, como parte de las acciones continuas que realizarán ambas entidades. Cabe resaltar que diariamente se prestan más de 25 servicios de pasajeros por las vías ferroviarias que conectan a 8 comunas de La Araucanía.

En tanto, el director del Departamento de Tránsito de Padre Las Casas, Rodrigo Mercado, hizo un llamado a respetar las normas de tránsito y a conducir de manera segura, subrayando que existen demarcaciones, señaléticas y ahora información en las pistas para garantizar la seguridad de todos. “Esta demarcación contempla dos pistas por sentido con demarcación PARE y que pretende dar mayor seguridad en este cruce en particular, logrando de esta forma poder advertir y llamar la atención de los conductores en este transitado sector de nuestra comuna”, recalcó.  

La profesional de EFE Chile y ejecutiva de Intervención Territorial Zona Sur, Carolina Abarzúa, enfatizó la importancia de la educación vial y ferroviaria, instando a respetar las señales presentes en los cruces y promover el autocuidado.” La campaña incluirá la demarcación del cruce Barnet y proyectamos nuevas intervenciones en otros cruces de la región, pero siempre estamos apelando, en nuestras campañas, a la conciencia y conducta vial responsable de los conductores y la necesidad de detenerse, mirar a ambos lados y proceder con precaución frente a un cruce ferroviario”, explicó la profesional.

Esta iniciativa refuerza el compromiso conjunto de mejorar la seguridad en los cruces ferroviarios, promoviendo una convivencia vial segura y reduciendo la incidencia de accidentes en la región.

Editor

Ver comentarios

  • En este cruce casi nadie respeta la flecha verde para virar a la derecha, muchos conductores adelantan por la izquierda y giran con luz roja, incluso conductores de la locomoción colectiva, las cámaras existentes en el lugar podrían usarlas para cursar infracciones empadronadas.

Entradas recientes

3 mil ofertas de empleo se ofrecen en Feria Laboral del Sence este martes en Temuco

Este martes 21 de octubre se realiza en Temuco la Feria Laboral #HayVacantes, organizada por…

39 minutos hace

En Pucón lamentan escasos avances en arreglos a caminos y pasos peatonales

Cumplido un mes del fatal siniestro que acabó con la vida de una menor de…

1 hora hace

Studio Infy: El estudio de fotografía, video y podcast que está marcando tendencia en Temuco

Sesiones de fotos profesionales, grabación de podcast, spot publicitarios, entre otros son algunos de los…

1 hora hace

Estudiantes del Colegio de Humanidades presentan la obra “El Rey León” en Villarrica

Con mucho entusiasmo 120 alumnos del Colegio de Humanidades de Villarrica, bajo la dirección del…

2 horas hace

Victoria recibe certificación en curso de Gestión de Emergencias de CMPC

En el Teatro Municipal de Collipulli se llevó a cabo la ceremonia de Certificación del…

2 horas hace

Victoria obtiene excelentes resultados en Nacional de Bádminton

El bádminton se ha transformado en un deporte muy importante en la comuna de Victoria,…

2 horas hace