Categorías: Actualidad

CONADI adquiere cerca de 6000 hectáreas de tierra para comunidades y personas indígenas

Luis Penchuleo Morales, Director Nacional de CONADI ratifica el compromiso del Presidente Gabriel Boric con las comunidades indígenas, adquiriendo casi 6 mil hectáreas de tierra, aumentando en un 27%  las familias beneficiadas.

Estas cifras fueron dadas a conocer en la Cuenta Pública Participativa del Director Nacional de Conadi, Luis Penchuleo Morales, desarrollada en Cañete, región del Biobío, lugar desde donde se dieron a conocer los principales hitos de gestión  institucional correspondientes al año 2023.

Sobre el Fondo de Tierras y Aguas Indígenas, se entregaron el año 2023, 31 resoluciones de aplicabilidad , que se traduce en reconocimientos a  problemas de tierra conforme al artículo 20 letra B de la ley 19.253, duplicando el promedio anual histórico. En tanto, respecto al artículo 20 letra B se compraron 3.920 hectáreas en las regiones del Biobío, La Araucanía y Los Lagos, beneficiando a un 27% más de familias con tierras respecto del período anterior, en tanto las compras relacionadas con el  artículo 20 letra A, alcanzo las 1.978 hectáreas, alcanzando en total 5.898 hectáreas en total.

En relación a esta ampliación, Luis Penchuleo indicó que “uno de los ejes de nuestra gestión es solucionar los problemas territoriales de las comunidades, por eso nos trasladamos a Cañete para esta cuenta pública. El año 2023 pudimos duplicar las aplicabilidades otorgadas, resolución que reconoce una deuda de tierras del estado con las comunidades, además de aumentar en un 27% la cantidad de familias mapuche beneficiadas con compra de tierras, solucionando con mucha presencia en terreno problemas históricos respecto a esta demanda histórica”.

Desarrollo con pertinencia cultural

El Fondo de Desarrollo Indígena de Conadi ejecutó 8.957 millones de pesos, logrando una cobertura de 7.777 beneficiarios. Para proyectos de turismo indígena con pertinencia cultural, se destinaron 980 millones para financiar 77 proyectos. En tanto, en los concursos de apoyo a predios adquiridos por Conadi, se destinaron 2.661 millones de pesos, financiando 311 proyectos, beneficiando a 925 familias indígenas. En relación a los concursos de micro emprendimiento indígena, han sido financiados  702 proyectos con pertinencia cultural. Y sobre el concurso de gestión social, se destinaron 2.140 millones, con un universo de 1.935 familias beneficiadas, quienes recibieron insumos para mejorar su calidad de vida.

Luis Penchuleo agregó que “los proyectos de emprendimiento financiados por el Fondo de Desarrollo, sin duda, tienen un impacto en las familias beneficiadas, mejorando su calidad de vida a la par del objetivo central que es que estos proyectos, cuenten con una sólida pertinencia cultural”.

Revitalización cultural y lingüística

El Fondo de Cultura y Educación de Conadi ejecutó el año 2023 2.454 millones de pesos, alcanzando a 15.870 beneficiarios con los programas de Educación Intercultural, Recuperación y Revitalización de Lenguas, Protección al Patrimonio Cultural, Difusión y Fomento de las Culturas, y Subsidio para la Formación Indígena.

Respecto a uno de los ejes de esta administración, la revitalización de las lenguas indígenas y la creación de nuevos hablantes, se comenzó a enseñar a 9 mil jóvenes, niños y niñas de pueblos originarios, destacando el sistema de nidos lingüísticos y los convenios con la Junta Nacional de Jardines Infantiles para financiar las educadoras tradicionales. Sobre este punto, Penchuleo indicó que “la revitalización lingüística sigue siendo un desafío permanente dado que nos consideramos en un proceso de transición, orientándonos hacia la formación de nuevos hablantes, con enfoque comunicativo y bajo el sistema de inmersión lingüística, para que en el menor tiempo posible tengamos nuevos hablantes”.

Compromiso con el buen vivir

“Porque nuestro sentir, nuestro anhelo, nuestro objetivo, es que los temas se solucionan y se avanzan con diálogo, sincerandonos, y ese es el proceso que nos va a llevar al entendimiento, a la paz, y a una mejor relación entre la institución, entre el Estado, y la población indígena y mapuche en particular” expresó Luis Penchuleo, en su presentación.

Para esta Cuenta Pública, el Director Nacional estuvo acompañado por diversas autoridades de la Región del Biobío, entre ellos el Alcalde de Cañete, Jorge Radonich, la diputada Clara Sagardia, el Delegado Presidencial de la Provincia de Arauco, Humberto Toro y la Delegada Presidencial de la Provincia de Biobío, Paulina Purrán. Desde el gabinete regional, asistieron los secretarios regionales ministeriales de Desarrollo Social, Hedson Díaz, de Mujer y equidad de género, Camila Contreras, Silvana Rebolledo de Trabajo y Previsión Social, Felipe Roa de Vivienda y Urbanismo, y Pamela Yáñez de Agricultura. También se hicieron presentes los representantes de SENAMA, JUNAEB, PRODEMU, SAG, JUNJI, SERNATUR, INDAP, FOSIS y del Plan Buen Vivir. Junto a ellos el Director Nacional, estuvo acompañado por los encargados de las unidades operativas de CONADI, además de diversas comunidades indígenas de la región que asistieron a participar en la Cuenta Pública Participativa 2024.

“Desarrollando nuestra Cuenta Pública en Cañete hemos querido, además de relevar los hitos y avances de nuestra gestión, entregar una clara señal de que el Estado de Chile y sus instituciones están presentes y desplegados en todos los rincones de nuestro país. Desde aquí, reafirmamos nuestro compromiso con el mandato que el Presidente de la República nos ha dado, el cual es mejorar las condiciones de vida de todas y todos los miembros de los pueblos indígenas de Chile. Desde Cañete renovamos nuestro compromiso con que el buen vivir sea para todas y todos” expresó Luis Penchuleo Morales, al cierre de la actividad.

Editor

Entradas recientes

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

25 minutos hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

1 hora hace

Yiliane celebra 5 años de carrera solista con un show íntimo junto a Katü Beltza y Caro Carmenere en Temuco

La cantante temuquense reunirá a destacadas músicas de la escena local en un concierto íntimo…

1 hora hace

5 detenidos y más de 2 kilos de droga incautan en nueva intervención barrial de Carabineros del OS-7 en Temuco y Padre Las Casas

En las últimas horas y en el marco de su constante labor contra el tráfico…

2 horas hace

Autoridades lanzan nuevo Portal de Emprendimiento que integra oferta del Estado en La Araucanía

La seremi de Desarrollo Social y Familia junto a la directora regional del FOSIS, dieron…

2 horas hace

Comités de vivienda de Freire se reunieron con ministro de Vivienda

Este lunes, el alcalde José Colihuil junto a representantes de los comités de vivienda que…

2 horas hace