Categorías: Comunas

CONADI apoyará a 100 familias mapuche de Ercilla y Perquenco con proyectos de riego tecnificado

La Subdirección Nacional Sur de CONADI, mediante la Unidad de Tierras y Aguas Indígenas desarrolla y promueve, entre otros, la construcción de obras de riego y/o drenaje, la regularización, constitución y adquisición de derechos de agua en beneficio de personas, comunidades indígenas y parte de comunidades indígenas. Además, busca coordinar su accionar con distintos servicios públicos para la generación de iniciativas de riego y/o drenaje, que permitan desarrollar productivamente a las personas y comunidades, de la región de la Araucanía, con especial énfasis en las que han sido beneficiadas con tierras por parte del estado.

Mario Sepúlveda, Subdirección Nacional Sur de CONADI señaló que “tenemos importantes noticias para las comunas de Perquenco y Ercilla donde entregamos 180 millones de pesos, que les permitirá a un centenar de familias mapuche desarrollar proyectos de riego tecnificado para mejorar la producción de sus tierras. Estos recursos además son en directo beneficio de la cosmovisión mapuche, ya que, el agua es un elemento vital para su cultura”.

Tierras Productivas

El alcalde de Ercilla Valentín Vidal, manifestó que estos recursos serán de gran ayuda, “ya que estamos muy rezagados y estigmatizados como comuna, por lo que este convenio nos viene muy bien para favorecer a muchas familias mapuche que hoy tienen tierras, pero no las pueden hacer productivas por falta de agua para riego”.

En tanto, Alejandro Sepúlveda, alcalde de Perquenco, aseguró que “estos recursos son muy importantes para nuestra comuna para beneficiar a decenas de pequeños agricultores mapuche que tendrán acceso a riego tecnificado. Tenemos productores de frutillas y arándanos que les servirán mucho los sistemas de riego por goteo que les podremos instalar gracias a este convenio”.

El agua es un elemento vital en la cosmovisión mapuche, sinónimo de vida y desarrollo para las familias, con el cambio climático cada vez es más importante aprovechar de buena manera el agua, tanto para consumo humano como para riego.

Editor

Entradas recientes

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

32 minutos hace

Hostal Alcalá y café Rukalen: Turismo con identidad cultural en Temuco

Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…

37 minutos hace

Municipalidad de Lumaco anticipa acciones y realiza Cogrid de preparación ante incendios forestales

El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…

48 minutos hace

“El último viaje”: una obra que reivindica a las personas mayores y su impacto social en La Araucanía

Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…

1 hora hace

Avanza a su etapa final la modernización del Gimnasio Municipal Campos Deportivos

El Gobernador René Saffirio destacó el estándar internacional del proyecto, que beneficiará a deportistas y…

1 hora hace

Lonquimay Natural Fest 2025: Una invitación a vivir montaña, cultura y comunidad

Nos complace invitarlos a ser parte del “Lonquimay Natural Fest 2025”, un festival donde se…

2 horas hace