El detalle de la maquinaria entregada a las comunidades Ramón Briceño Kiñe Mapu de Loncoche e Ignacio Marivil de Vilcún, fue tres tractores, un rastra de 18 discos, un carro agrícola, segadora de seis discos, enfardadora prismática de tiro y un rastrillo hilerador.
El Subdirector Nacional Sur de CONADI, Mario Sepúlveda, señaló que “estas modernas maquinarias, innovadoras en su tipo, fueron entregadas a dos comunidades que habían recibido tierras por parte de Conadi. Estamos muy felices de apoyar las capacidades de estas familias mapuche de Vilcún y Loncoche. Con estas entregas estamos dotando de capital de trabajo a las comunidades, que ya tienen abundante capital humano, seguiremos en terreno como lo mandata el gobierno del Presidente Gabriel Boric”.
En tanto, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, manifestó que “queremos relevar el trabajo que está realizando la Subdirección Sur de Conadi y otros servicios de gobierno en favor de las comunidades mapuche, entregando las herramientas necesarias para el desarrollo conservando su cultura”.
Pedro Briceño, presidente de la Comunidad Ramón Briceño de Loncoche, aseguró que “estamos agradecidos de Conadi y de muchas personas que trabajaron en conjunto con nosotros para sacar adelante este proyecto. Con la maquinaria recibida podremos alivianar y optimizar el trabajo que efectuamos en las tierras que tenemos, ya que, de la agricultura nosotros vivimos y mantenemos a nuestras familias”.
Por su parte, Domingo Marivil, Presidente de la Comunidad ignacio Marivil de Vilcún, señalo que “nuestro sueño era tener un equipo completo para trabajar la tierra y ahora se cumplió, Conadi el año 2019 nos adjudicó un tractor para comenzar a producir el predio que nos entregaron y ahora postulamos para obtener maquinaria para producir fardos de manera más rápida y optima con las maquinas nuevas que nos llegaron gracias al gobierno”.
El Senador Jaime Quintana, quien participó en las entregas, manifestó que “esto es muy importante, ya que Conadi logró hacer un catastro preciso, de cuáles son las comunidades en la región que han recibido tierras por parte del estado, pero carecen de maquinaria para hacerlas productivas, la idea es que las comunidades que han restituido sus predios puedan salir de la pobreza con estos apoyos”.
’
Con más de 300 asistentes, el Municipio de Cholchol llevó a cabo el certamen comunal…
En fallo unánime, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco sentenció a…
La Municipalidad de Teodoro Schmidt conmemoró el Día Mundial del Folclore 2025 con una emotiva…
Con más de 80 profesionales, infraestructura especializada y un modelo comunitario centrado en los pacientes…
“Jardín” de Teatro En Tránsito tendrá doble función este sábado 30 y domingo 31 de…
La Consejera Nacional Mapuche ante la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), Ana Llao, anticipó…