· La Unidad de Desarrollo de la Subdirección Nacional Sur destinó los recursos para que las comunidades puedan obtener tractores y maquinaria con tecnología avanzada, y así mejorar su calidad de vida y la productividad de sus predios adquiridos por el estado.
El concurso “Fortalecimiento de los sistemas productivos territoriales para predios adquiridos a través del artículo 20 letras A y B” del año 2025, benefició a cerca de 10 comunidades mapuche de la Araucanía, con un monto máximo de 50 millones cada una.
Las comunidades beneficiadas con el concurso pueden optar a adquirir tractores de última generación, bodegas, salas de producción y almacenamiento, moto cultivadoras, sembradoras, entre otras herramientas para mejorar la productividad de sus tierras.
El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, visitó la comunidad Mozo Painen de Teodoro Schmidt, quienes se adjudicaron en el concurso de este año un set completo de maquinaria agrícola para facilitar los procesos de siembra y cosecha, además de fumigadores y otras herramientas, las cuales fueron recibidas con gran alegría por parte de la comunidad.
“Nos encontramos en la comuna de Teodoro Schmidt, en la comunidad Mozo Painen, viviendo un momento significativo y alegre, con la entrega de un set de maquinaria del concurso de equipamiento predial para tierras adquiridas por el estado. Este tipo de beneficio no sólo mejora la productividad de los campos de comunidades mapuche, sino que, también mejora significativamente la calidad de vida de las familias”, señaló Gonzalo Peña, Subdirector Nacional Sur de Conadi.
Por su parte, Feliciana Candia, dirigente de la comunidad Mozo Painen, manifestó que “por años estábamos luchando para lograr concretar este proyecto avaluado en 50 millones de pesos que hemos recibido, con un set maravilloso de maquinaria agrícola, con las cuales podremos sembrar y cosechar de mejor manera, avena, trigo y papas, que son la principal producción que tenemos en el campo restituido por Conadi en favor de nuestra comunidad”.
La comunidad Mozo Painen, trabaja en la actualidad en sus tierras con ganado bovino y ovino, además cultivos tradicionales como trigo y avena. El objetivo del presente proyecto radica en incrementar la producción a través de la tecnificación de los cultivos, lo que permite disminuir tiempos de ejecución y pérdidas económicas tanto en las siembras como en las cosechas.
En el Parque CMPC Pumalal de Temuco, los participantes enfrentarán cuatro exigentes recorridos de 30,…
En el marco del Mes de la Persona Mayor, el Centro Diurno del Adulto Mayor…
El Juzgado de Garantía de Temuco amplió la detención de los dos imputados —uno de…
Este sábado se desarrollará el gratuito XII Seminario, evento que reunirá a productores de Villarrica…
La iniciativa, financiada por la ANID, busca acercar el mundo de las bacterias nativas y…
• Dos inmuebles fiscales entregó la Seremi Ámbar Castro al alcalde Hugo Vidal, una en…