Categorías: Actualidad

Conadi destinó casi 600 millones para proyectos de habitabilidad y turismo en tierras mapuche de La Araucanía

El primero de los concursos públicos es el de equipamiento predial para tierras restituidas por Conadi, el cual contempla la adquisición de maquinaria, cercado perimetral, galpones, entre otros, con 450 millones de presupuesto total, por cada proyecto máximo 40 millones de pesos, pueden postular como comunidad, parte comunidad o individual.

El segundo concurso es de Turismo Indígena, el cual tiene un presupuesto de 148 millones de pesos, pudiendo obtener hasta 10 millones de pesos por beneficiario, teniendo dos líneas de inversión, las denominadas crece y emprende. Dentro de los objetivos del concurso destacan apoyar financieramente iniciativas orientadas a la actividad turística, a través de la adquisición de equipamiento turístico, infraestructura y habilitación productiva que permita mejorar los estándares de calidad de los servicios, acorde a las exigencias de los mercados locales, nacionales e internacionales. Además de rescatar las actividades tradicionales y productivas del pueblo mapuche asociadas a la actividad turística con la finalidad de hacer de estas, una forma de sustentabilidad económica para las familias y/o personas que las desarrollan.

Mario Sepúlveda, Subdirector Nacional Sur de Conadi, manifestó que “los invitamos a postular a estos dos concursos públicos que hemos abierto para personas indígenas de la Araucanía, con un presupuesto total cercano a los 600 millones de pesos. Estas iniciativas van en la línea del mandato del Presidente Gabriel Boric, de otorgar herramientas a las familias para mejorar su calidad de vida y la productividad de sus tierras, en muchos casos restituidas por la propia Conadi. Las iniciativas centradas en el turismo deben tener pertinencia cultural, para fomentar la cultura y tradiciones del pueblo mapuche”.

“Conadi cambió mi vida”

Lorena Paredes, emprendedora gastronómica mapuche de Freire, quien se adjudicó el concurso de turismo mapuche el año 2024, señaló que “la Conadi creyó en mi proyecto, me ayudaron en como formularlo, y gracias a Dios salí beneficiada, cambiando de forma positiva mi vida. Financiaron mi centro de eventos con pertinencia indígena, siendo una ayuda muy grande para mi familia y mi comunidad”.

Desarrollo productivo tierras

En tanto, otra área que es vital para la economía de las comunidades y familias mapuche de los sectores rurales, es el desarrollo productivo, por lo que este año Conadi, dispone del concurso de equipamiento predial, donde se pueden adquirir maquinarias agrícolas, tractores, cercado perimetral de predios y galpones por un máximo de 40 millones por cada proyecto. Este concurso dispone de 450 millones como presupuesto total.

Para ambos concursos se puede postular en el sitio web www.conadi.gob.cl, o en la oficina de la Subdirección Nacional Sur de Conadi en Temuco.

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

12 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

13 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

13 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

13 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

14 horas hace