El segundo concurso es de Turismo Indígena, el cual tiene un presupuesto de 148 millones de pesos, pudiendo obtener hasta 10 millones de pesos por beneficiario, teniendo dos líneas de inversión, las denominadas crece y emprende. Dentro de los objetivos del concurso destacan apoyar financieramente iniciativas orientadas a la actividad turística, a través de la adquisición de equipamiento turístico, infraestructura y habilitación productiva que permita mejorar los estándares de calidad de los servicios, acorde a las exigencias de los mercados locales, nacionales e internacionales. Además de rescatar las actividades tradicionales y productivas del pueblo mapuche asociadas a la actividad turística con la finalidad de hacer de estas, una forma de sustentabilidad económica para las familias y/o personas que las desarrollan.
Mario Sepúlveda, Subdirector Nacional Sur de Conadi, manifestó que “los invitamos a postular a estos dos concursos públicos que hemos abierto para personas indígenas de la Araucanía, con un presupuesto total cercano a los 600 millones de pesos. Estas iniciativas van en la línea del mandato del Presidente Gabriel Boric, de otorgar herramientas a las familias para mejorar su calidad de vida y la productividad de sus tierras, en muchos casos restituidas por la propia Conadi. Las iniciativas centradas en el turismo deben tener pertinencia cultural, para fomentar la cultura y tradiciones del pueblo mapuche”.
“Conadi cambió mi vida”
Lorena Paredes, emprendedora gastronómica mapuche de Freire, quien se adjudicó el concurso de turismo mapuche el año 2024, señaló que “la Conadi creyó en mi proyecto, me ayudaron en como formularlo, y gracias a Dios salí beneficiada, cambiando de forma positiva mi vida. Financiaron mi centro de eventos con pertinencia indígena, siendo una ayuda muy grande para mi familia y mi comunidad”.
Desarrollo productivo tierras
En tanto, otra área que es vital para la economía de las comunidades y familias mapuche de los sectores rurales, es el desarrollo productivo, por lo que este año Conadi, dispone del concurso de equipamiento predial, donde se pueden adquirir maquinarias agrícolas, tractores, cercado perimetral de predios y galpones por un máximo de 40 millones por cada proyecto. Este concurso dispone de 450 millones como presupuesto total.
Para ambos concursos se puede postular en el sitio web www.conadi.gob.cl, o en la oficina de la Subdirección Nacional Sur de Conadi en Temuco.
En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…
El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…
Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…
Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…
La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…
La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…