A partir del “Estudio de oferta y demanda de productos y servicios de la Canasta SIPAN Territorio Cordillera Pehuenche” realizado por Cooperativa Trabajo Vivo en marco de la iniciativa SIPAN, una forma de fortalecer las cadenas de valor de estos productos y servicios provenientes de la agrobiodiversidad y el patrimonio alimentario local es a través de la conformación y fortalecimiento de “intermediarios territoriales”.
Mario Sepúlveda, Subdirector Nacional Sur de CONADI, señaló que “nos encontramos firmando un convenio donde hemos transferido 20 millones de pesos a INDAP, para fortalecer redes de comercialización locales en las comunas de Melipeuco, Lonquimay y Curarrehue, del territorio Pehuenche principalmente. Como CONADI buscamos seguir construyendo caminos para favorecer a los productores locales, relevando las costumbres ancestrales, ayudando además a fortalecer la mesa de la mujer rural en todas las comunas de la región”.
Por su parte, Pablo González, Director Regional de INDAP, manifestó que “es un convenio muy importante que este año tiene una particularidad, dado que después de un trabajo largo de reconocer el patrimonio agrícola del territorio cordillera Pehuenche, se va a presentar el portafolio a la FAO para el reconocimiento mundial. Hemos reconocido las costumbres y hábitos de este pueblo”.
Con este convenio donde CONADI aportó con 20 millones de pesos e INDAP con 15 millones, se espera asegurar el desarrollo, continuidad y permanencia de la Red SIPAN, focalizamos el trabajo y las alianzas en torno a circuitos cortos de comercialización potenciando con ello la canasta SIPAN. Donde se espera la contribución al proceso de maduración de sus cadenas de valor; pero especialmente, las personas y comunidades que con sus saberes y prácticas reproducen esta agrobiodiversidad y patrimonio local, tendrán un lugar estructural más favorable en estas cadenas, su rol en la sociedad actual será mejor valorado y podrán mantener su autonomía y sus heterogéneas racionalidades económicas.
· El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…
El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…
La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…
El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…
El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…