Vuelve el teatro a Txawün con obra que retrata a una mujer nortina y su defensa por el medioambiente

“Unipersonal e Intransferible” es un montaje que aborda, con una propuesta lúdica, dinámica y preciso humor, diversas luchas sociales para reflexionar sobre la identidad, el territorio y la pertenencia. La función será este domingo 30 de junio a las 16 horas en el km 13,5 camino a Niagara, Padre Las Casas. La entrada es liberada previa inscripción en www.txawun.cl. Esta actividad es parte del plan de gestión financiado por el Programa de apoyo a organizaciones culturales colaboradoras, Convocatoria 2023 del Ministerio de las culturas, las artes y el patrimonio de Chile.

CULTURA.- El teatro continúa siendo protagonista en el espacio de creación artística Txawün con un panorama de invierno que promete una tarde de diversión y reflexión. La Compañía Unipersonal e Intransferible llega al domo de Txawün este domingo 30 de junio a las 16:00 hrs, en el km 13,5 del camino a Niágara, Padre Las Casas con su montaje “Unipersonal e Intransferible”.

“Nuevamente las puertas de Txawün se abren para recibir una función teatral, como siempre buscamos aportar con una programación de calidad acorde a las temáticas que llevamos varios años trabajando y nos entusiasma saber que el público local disfruta de la experiencia completa que es nuestro espacio” señala Giselle Buscaglione, encargada de programación de Espacio Txawün.  Esta actividad es parte del plan de gestión financiado por el Programa de apoyo a organizaciones culturales colaboradoras, Convocatoria 2023 del Ministerio de las culturas, las artes y el patrimonio de Chile.

La obra de teatro profundiza sobre la resistencia de una mujer a la expulsión de su territorio. La invitación es a encontrarse con Ana Soto, una solitaria huelguista, anfitriona de un inhóspito rincón de interés patrimonial, lleva más de 15 años de lucha sin bajarse de un sillón, su hogar y también trinchera de resistencia, protestando por la expulsión de su pueblo natal Chuquicamata y la sobre explotación de los recursos naturales.

“Unipersonal e Intransferible” es un viaje emocional que aborda, con una propuesta lúdica, dinámica y preciso humor, diversas luchas sociales para reflexionar sobre la identidad, el territorio y la pertenencia.

El montaje está pensado para toda la familia pero se recomienda para mayores de 13 años, su entrada es liberada previa inscripción en www.txawun.cl, también hay cupos limitados para bus de acercamiento desde Temuco y Padre Las Casas, disponibles en el mismo formulario. Al finalizar la función la compañía realizará un conversatorio.

LA OBRA

El montaje fue creado en 2017 por María José Jaureguiberry, actriz originaria de Chuquicamata para una residencia artística y cuenta con la dirección de Loreto Vilches. Es un relato con altas dosis de humor y destreza física que invita a reflexionar sobre el sistema extractivista que afecta a las comunidades de todo el mundo y la expulsión forzada por problemas de contaminación.

“Partí con la idea de que existe una mujer luchadora que vive arriba de un sillón y no se baja porque en el contexto externo sucede una catástrofe, una especie de apocalipsis. Investigué diferentes disposiciones arriba del sillón y luego de eso se agregaron muchas referencias al pueblo de Chuquicamata por mi historia personal. Yo nací y fui criada en el pueblo de Chuquicamata, sitio un poco apocalíptico. Este pueblo donde no me crecía el cabello, donde no me crecían las uñas por el arsénico, donde había dos tronaduras diarias. Al fin y al cabo eran dos temblores diarios, porque el pueblo estaba muy cerca de la mina, entonces con cada tronadura, una a las doce y otra a las cuatro, temblaba la casa y sonaba una alarma”, recuerda María José, actriz que da vida a “Unipersonal e Intransferible”.

La función en Espacio Txawün es parte de una gira por 32 ciudades de Chile que comparten problemáticas ambientales diversas.

prensa

Entradas recientes

Aguas Araucanía: 90% de avance en la renovación de redes de agua en 19 localidades

La sanitaria regional informó que las obras, que superan los $5 mil millones en inversión…

1 minuto hace

Pianista José Luis Nieto deslumbró en Loncoche con virtuoso recital

Una noche cargada de emoción, talento y sensibilidad se vivió en Loncoche con la presentación…

2 minutos hace

En Temuco se realiza “Feria Diversa: Emprendimientos y Bienestar”

Con una positiva participación y un ambiente de colaboración, se desarrolló en Temuco la Feria…

6 minutos hace

Dani Muñoz deslumbra en Art Week Chile 2025: la artista de Malalcahuello que llevó la Araucanía Andina a Estación Mapocho

La creadora de Curacautín cerró con éxito su segunda participación en la feria internacional, donde…

18 minutos hace

COGRID de Villarrica coordina acciones para enfrentar la temporada de incendios forestales

En Villarrica se desarrolló una nueva sesión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres…

2 horas hace

Lanzan mesa de trabajo para fortalecer la seguridad y salud laboral en empresas del Parque Industrial de Lautaro

Con la presencia de autoridades regionales, representantes de empresas, sindicatos y organismos de seguridad, la…

2 horas hace