Categorías: Política y Economía

CONADI entrega resolución de aplicabilidad de tierras a la comunidad mapuche José Cruz Carilao de Galvarino

La Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) ha entregado oficialmente la resolución de aplicabilidad de tierras a la comunidad José Cruz Carilao, ubicada en Galvarino, certificando una disminución del territorio de la comunidad cercana al 70%.

  • El director nacional subrogante de CONADI, Álvaro Morales Marileo, fue el encargado de entregar el documento, el cual se fundamenta en un Título de Merced de 1885 firmado por el ingeniero Teodoro Schmidt.

Un nuevo hito en el proceso de restitución territorial para comunidades mapuche se vivió en la dirección nacional de CONADI ubicada en Temuco, en el marco de la ceremonia de entrega de resolución de aplicabilidad para la compra de tierras a la comunidad mapuche José Cruz Carilao, del sector Coihueco, comuna de Galvarino, en la Región de La Araucanía.

Según el informe jurídico administrativo emitido por CONADI, la comunidad José Cruz Carilao ampara su problema de tierras en el Título de Merced número 38 entregado en 1885 a José Cruz Carilao y 53 familias, considerando 433 hectáreas de tierras ubicadas al norte de Galvarino, las que en aquella época fueron certificadas por el ingeniero Teodoro Schmidt.

Restitución territorial

“Esta comunidad presentó un título de merced del año 1885 en que a sus antepasados les entregaron 433 hectáreas de tierras, de las cuales en la actualidad presentan una pérdida territorial de 278,67 hectáreas, equivalentes a un 63,69% del título de merced original, por lo tanto, no cabe duda, y este es un ejemplo claro de lo que llamamos problemas de tierras que hoy están siendo reconocidos y fundamentados en el hecho y en el derecho, haciendo justicia y abriendo la puerta a la restitución territorial”, señaló Álvaro Morales Marileo, director nacional (s) de CONADI, Álvaro Morales Marileo.

“Esto es emocionante, histórico, es un tremendo logro que hemos tenido, ya que hace años esperábamos esta aplicabilidad, y es un honor haberla recibido como presidente de la comunidad, junto a mi madre que es machi. Le doy las gracias a los funcionarios que agilizaron este trámite, que revisaron la historia de nuestra comunidad, porque es bueno que se revise la historia y la actualidad de las comunidades que perdieron las tierras que habían sido reconocidas en los títulos de merced otorgados por el Estado, tal como lo explicó el director Álvaro Morales”, indicó Patricio Collao Carilao, presidente de la comunidad.

Artículo 20 letra B

Cabe señalar que las resoluciones de aplicabilidad para la compra de tierras son otorgadas de acuerdo con un informe jurídico administrativo emitido por CONADI de acuerdo con el artículo 20 letra b) de la Ley N° 19.253 (Ley Indígena), el cual va dirigido a las comunidades indígenas con personalidad jurídica y directiva vigente, que desean iniciar procesos de restitución territorial respaldados en documentos otorgados por el Estado, tales como Títulos de Merced y Títulos de Comisario.

COMUNICACIONES CONADI

Editor

Entradas recientes

Alcalde de Lautaro solicitó reunión con Seremi de Seguridad Pública y DAEM para abordar caso de violencia escolar

Preocupado por la seguridad y bienestar de los estudiantes, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo…

1 hora hace

Presencia digital marca diferencias entre los 22 candidatos al Senado por La Araucanía

Un levantamiento realizado por Pulsar Comunicaciones revela una amplia brecha en el uso de redes…

1 hora hace

Más de mil quinientas personas visitaron la exhibición de trofeos mundiales en Lautaro

Más de mil 500 personas vivieron una jornada inolvidable este jueves en el Centro Cultural…

1 hora hace

“Itinerancia para las Infancias de La Araucanía” culmina con éxito su recorrido por cuatro comunas de la región

Con una exitosa programación que se extendió durante los meses de agosto, septiembre y comienzos…

2 horas hace

A un mes del pago electrónico en buses de Temuco y Padre Las Casas: más de 4 millones de validaciones registra el sistema

● Desde el fin del efectivo, son 200 mil los viajes que diariamente se realizan…

2 horas hace

Espacio Txawün invita a crear obra escénica junto a compañías de teatro internacionales en Padre Las Casas

“Esta residencia busca fortalecer el intercambio intercultural entre artistas iberoamericanos y la comunidad local, ofreciendo…

2 horas hace