Categorías: Actualidad

“Conoce tu colegio”: Más de 50 establecimientos que participarán del SAE están abiertos para que los apoderados los visiten

Por segundo año consecutivo la iniciativa se implementa en gran parte de las comunas de la región

Mañana viernes 2 de agosto comenzarán las postulaciones al Sistema de Admisión Escolar (SAE) para el año 2025, que permite a las familias escoger y matricularse en los establecimientos municipales, de Servicios Locales de Educación Pública, de administración delegada o particulares subvencionados que sean de su interés.

Para facilitar este proceso, el Ministerio de Educación invita a las familias a conocer de antemano los establecimientos a los que les gustaría entrar, visitándolos presencialmente o revisando virtualmente la información de sus proyectos educativos, ubicación, infraestructura, actividades extraprogramáticas, jornada escolar, entre otras características.

“Un total de 53 establecimientos se sumaron voluntariamente a esta iniciativa que permitirá tener visitas presenciales, donde las familias pueden conocer más sobre su infraestructura, proyecto educativo y sus reglamentos internos, elementos que son importantes para la vida escolar. Los establecimientos adheridos tienen publicada su dirección, inicio y término de las visitas en el sitio web sistemadeadmisionesocal.cl “, precisó la seremi de Educación, Marcela Castro Armijo.

Por otra parte, los apoderados pueden revisar virtualmente la información de los establecimientos en la Vitrina del SAE (https://admision.mineduc.cl/vitrina-vue), que es una plataforma donde pueden buscar los colegios por región y comuna, y saber los niveles que imparten, el tipo de jornada, las vacantes disponibles, si tiene Programa de Integración Escolar, y si cuenta con actividades extracurriculares, entre otros datos.

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, dijo que “En el país hay miles de proyectos educativos, todos muy diversos, y mientras más establecimientos descubran, podrán escoger más opciones que sean acordes con los requerimientos de sus hijos o hijas. Les recomendamos revisar estos proyectos y prepararse para el período de postulación”, puntualizó.

Editor

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

6 minutos hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

3 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

4 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

5 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

5 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

5 horas hace