Categorías: Agenda

Consejeros Regionales de La Araucanía solicitan al Gobernador Luciano Rivas la creación urgente de un programa de emprendimiento para mujeres

En respuesta a las inquietantes cifras económicas regionales y al abrumador interés por el Programa de Innovación de emprendimiento «Mujer Re Emprende», 15 consejeros regionales de La Araucanía dirigieron una carta al Gobernador Luciano Rivas solicitando la creación urgente de un programa de emprendimiento dirigido específicamente a mujeres.


Los consejeros regionales expresaron su preocupación ante los alarmantes índices de desempleo en La Araucanía, que alcanzaron el 9.9% en el último trimestre móvil, superando el promedio nacional. En este contexto, subrayaron la importancia de fortalecer iniciativas como el Programa de Innovación de emprendimiento «Mujer Re Emprende» para abordar esta problemática.

Además, lamentaron los desafíos administrativos y la burocracia pública que han generado dilaciones en los resultados y consultas a la Contraloría, desviando la atención del objetivo principal de apoyar el emprendimiento femenino en la región.

Ante la abrumadora respuesta de más de 8 mil mujeres postulando a un programa con capacidad para 1 mil 753 beneficiarias, los consejeros regionales hicieron un llamado al discernimiento del Gobernador Regional para crear un programa especial que responda a este urgente llamado de participación femenina.

Este nuevo programa, según especificaron, debe estar alineado con las disposiciones legales pertinentes y garantizar una oportunidad justa y equitativa para todas las mujeres emprendedoras que hayan pasado el proceso de evaluación satisfactoriamente.

Asimismo, propusieron que el financiamiento del programa se realice a través de las vías establecidas, ya sea mediante transferencias directas a entidades públicas o a través de un proceso de licitación pública diseñado exclusivamente para incorporar a todas las candidatas calificadas que queden fuera del programa inicial debido a la insuficiencia de fondos.

Los consejeros regionales reiteraron el compromiso del Gobierno Regional para canalizar el impulso generado por la respuesta significativa de las mujeres al programa inicial, destacando la importancia de capitalizar la fuerza laboral y emprendedora femenina para dinamizar la economía local y construir una sociedad más equitativa.

En este sentido, enfatizaron la necesidad de implementar un programa dirigido a mujeres y hombres que necesiten iniciar un emprendimiento y no cuenten con la formalización necesaria, considerando la realidad específica de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

25 minutos hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

28 minutos hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

1 hora hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

2 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

3 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

3 horas hace