Categorías: Agenda

Consejeros Regionales de La Araucanía solicitan al Gobernador Luciano Rivas la creación urgente de un programa de emprendimiento para mujeres

En respuesta a las inquietantes cifras económicas regionales y al abrumador interés por el Programa de Innovación de emprendimiento «Mujer Re Emprende», 15 consejeros regionales de La Araucanía dirigieron una carta al Gobernador Luciano Rivas solicitando la creación urgente de un programa de emprendimiento dirigido específicamente a mujeres.


Los consejeros regionales expresaron su preocupación ante los alarmantes índices de desempleo en La Araucanía, que alcanzaron el 9.9% en el último trimestre móvil, superando el promedio nacional. En este contexto, subrayaron la importancia de fortalecer iniciativas como el Programa de Innovación de emprendimiento «Mujer Re Emprende» para abordar esta problemática.

Además, lamentaron los desafíos administrativos y la burocracia pública que han generado dilaciones en los resultados y consultas a la Contraloría, desviando la atención del objetivo principal de apoyar el emprendimiento femenino en la región.

Ante la abrumadora respuesta de más de 8 mil mujeres postulando a un programa con capacidad para 1 mil 753 beneficiarias, los consejeros regionales hicieron un llamado al discernimiento del Gobernador Regional para crear un programa especial que responda a este urgente llamado de participación femenina.

Este nuevo programa, según especificaron, debe estar alineado con las disposiciones legales pertinentes y garantizar una oportunidad justa y equitativa para todas las mujeres emprendedoras que hayan pasado el proceso de evaluación satisfactoriamente.

Asimismo, propusieron que el financiamiento del programa se realice a través de las vías establecidas, ya sea mediante transferencias directas a entidades públicas o a través de un proceso de licitación pública diseñado exclusivamente para incorporar a todas las candidatas calificadas que queden fuera del programa inicial debido a la insuficiencia de fondos.

Los consejeros regionales reiteraron el compromiso del Gobierno Regional para canalizar el impulso generado por la respuesta significativa de las mujeres al programa inicial, destacando la importancia de capitalizar la fuerza laboral y emprendedora femenina para dinamizar la economía local y construir una sociedad más equitativa.

En este sentido, enfatizaron la necesidad de implementar un programa dirigido a mujeres y hombres que necesiten iniciar un emprendimiento y no cuenten con la formalización necesaria, considerando la realidad específica de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

6 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

7 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

7 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

7 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

7 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

7 horas hace