Categorías: Agenda

Consejeros Regionales de La Araucanía solicitan al Gobernador Luciano Rivas la creación urgente de un programa de emprendimiento para mujeres

En respuesta a las inquietantes cifras económicas regionales y al abrumador interés por el Programa de Innovación de emprendimiento «Mujer Re Emprende», 15 consejeros regionales de La Araucanía dirigieron una carta al Gobernador Luciano Rivas solicitando la creación urgente de un programa de emprendimiento dirigido específicamente a mujeres.


Los consejeros regionales expresaron su preocupación ante los alarmantes índices de desempleo en La Araucanía, que alcanzaron el 9.9% en el último trimestre móvil, superando el promedio nacional. En este contexto, subrayaron la importancia de fortalecer iniciativas como el Programa de Innovación de emprendimiento «Mujer Re Emprende» para abordar esta problemática.

Además, lamentaron los desafíos administrativos y la burocracia pública que han generado dilaciones en los resultados y consultas a la Contraloría, desviando la atención del objetivo principal de apoyar el emprendimiento femenino en la región.

Ante la abrumadora respuesta de más de 8 mil mujeres postulando a un programa con capacidad para 1 mil 753 beneficiarias, los consejeros regionales hicieron un llamado al discernimiento del Gobernador Regional para crear un programa especial que responda a este urgente llamado de participación femenina.

Este nuevo programa, según especificaron, debe estar alineado con las disposiciones legales pertinentes y garantizar una oportunidad justa y equitativa para todas las mujeres emprendedoras que hayan pasado el proceso de evaluación satisfactoriamente.

Asimismo, propusieron que el financiamiento del programa se realice a través de las vías establecidas, ya sea mediante transferencias directas a entidades públicas o a través de un proceso de licitación pública diseñado exclusivamente para incorporar a todas las candidatas calificadas que queden fuera del programa inicial debido a la insuficiencia de fondos.

Los consejeros regionales reiteraron el compromiso del Gobierno Regional para canalizar el impulso generado por la respuesta significativa de las mujeres al programa inicial, destacando la importancia de capitalizar la fuerza laboral y emprendedora femenina para dinamizar la economía local y construir una sociedad más equitativa.

En este sentido, enfatizaron la necesidad de implementar un programa dirigido a mujeres y hombres que necesiten iniciar un emprendimiento y no cuenten con la formalización necesaria, considerando la realidad específica de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace