Categorías: Actualidad

Contraloría por contratos entre Conadi y consultora Chikawal: auditoria revela irregularidades en licitaciones por $442 millones

Entre los meses de febrero y julio de 2023 se efectuaron los contratos de la empresa Chikawal Ltda. constituida el 1 de febrero, cuyo primer contrato se efectuó el 28 de febrero del mismo mes.

El organismo fiscalizador indicó en el informe publicado el 3 de enero de 2024, que de las 5 licitaciones, tres no debieron ser adjudicadas, y en las otras dos se observan importantes irregularidades.

En una reciente auditoría llevada a cabo por la Contraloría General de la República a los procesos de licitación pública adjudicados por la Dirección Nacional de Desarrollo Indígena, Conadi, a la Sociedad de Profesionales Chikawal Limitada durante el período comprendido entre el 1 de enero al 31 de julio de 2023, se han detectado una serie de irregularidades que ponen en entredicho la legalidad y transparencia de dichos procesos.

Los resultados de la auditoría –la cual fue solicitada a mediados del año pasado por el diputado Andrés Jouannet– a la consultora fundada por Ana Cecilia Chicahual Neculhual y Claudio Chicahual Herrera, arrojaron que en estas cinco licitaciones, por un monto total de $442 millones, se pudieron observar una serie de inconsistencias en los procesos.

La Contraloría concluyó en un contundente informe con fecha 3 de enero de 2024, que tres de las licitaciones “no debieron haber sido adjudicadas a Chikawal Ltda.”, mientras que advirtieron que en las otras dos “existieron una serie de irregularidades”.

La institución expresó además que “esta Contraloría General iniciará un procedimiento disciplinario en orden a establecer las eventuales responsabilidades administrativas de los funcionarios que con su acción u omisión permitieron los hechos descritos. De igual forma, en el contexto de la investigación que está llevando a cabo el Ministerio Público y Consejo de Defensa del Estado sobre la materia, este Organismo Fiscalizador remitirá el presente informe para los fines consiguientes”.

En resumen, los puntos tratados en el informe determinaron que:

  1. En la licitación pública «Contratación de ELCI y capacitación Región de Los Lagos 2023», se encontró que la coordinadora de la oferta técnica no cumplía con el requisito esencial de tener experiencia en educación parvularia, lo que debió llevar a la desestimación de la propuesta. Además, se identificaron otras irregularidades en la evaluación de la experiencia y en los criterios de evaluación.
  2. En la licitación «Enseñanza de la lengua mapuche,» se observó falta de criterios objetivos en la evaluación y discrepancias en los requisitos de experiencia entre diferentes licitaciones relacionadas.
  3. En la licitación «Educación Intercultural Indígena en la región de Antofagasta 2023,» se determinó que la oferta presentada por Chikawal Ltda. no cumplía con el puntaje mínimo requerido.
  4. En la licitación «Contratación de Servicios de Capacitación de 7 Cursos,» se encontraron deficiencias en la asignación de puntajes y falta de criterios objetivos en la evaluación de calidad y experiencia.
  5. En la licitación «Masificación del uso de las lenguas indígenas en la región de Antofagasta 2023,» se identificaron discrepancias en la evaluación de la experiencia del equipo de trabajo.

Aquí el informe completo de Contraloría: https://www.contraloria.cl/pdfbuscador/auditoria/75c637ce02166ac93d77fe9fdae4dbf2/html

Editor

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

6 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

7 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

12 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

23 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

24 horas hace