Categorías: Política y Economía

Juan Carlos Beltrán busca bajar tarifas del agua potable rural

El Parlamentario Mallequino explicó que muchos vecinos de sectores rurales no cuentan con agua entre las 18 y las 22 horas, debido a lo costoso de la tarifa en ese lapso.

El diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva explicó, ante el plano de la Cámara de Diputados, la realidad que viven muchos chilenos que habitan los sectores rurales, quienes debido al costo de las tarifas del vital líquido, no cuentan con agua entre las 18 y las 22 horas, por lo que aseguró que es necesario buscar la manera de reducir este importe.

“Nuestro país posee —indicó— una enorme extensión territorial que muchas veces ni siquiera dimensionamos. Lo anterior no sólo impacta en la geografía, en el paisaje en nuestro territorio, sino que sustancialmente en la realidad de cientos de miles o millones de chilenos que, a diferencia de la mayoría, viven en lugares apartados, sectores rurales extremos y muy lejos de las grandes ciudades, en pleno desierto, en la cordillera o en campos que se ubican a horas de la urbe más próxima, encontramos personas poblando nuestro país que luchan diariamente por un derecho, como lo es el agua potable”.

En ese sentido detalló que hay “en muchas de estas localidades donde existen miles de chilenos que hacen realmente Patria, la única forma de proveerse de agua potable o de servicios sanitarios es a través de la comunidad y es así como existen los proveedores de servicios sanitarios rurales que nacen de la organización y del trabajo mancomunado de la ciudadanía”.

Beltrán indicó que “esta iniciativa de ley propone un beneficio directo para esos proveedores, permitiéndoles acceder a un sistema especial de tarifa cuando está sobrecargada por tratarse de una hora punta de consumo o por sobrepasar el límite máximo en época invernal. Recordemos que muchos comités de agua potable rural desde las 18 a las 22:00 horas no pueden hacer funcionar sus bombas por los altos costos y cientos de familias quedan sin el vital líquido”.

“A su vez —agregó el Parlamentario Mallequino— la disminución en el cobro eléctrico de los servicios sanitarios rurales impactará positivamente en la tarifa que pagan los ciudadanos por dicho servicio sanitario, los que mantienen y proyectan con su esfuerzo cotidiano. De tal manera, tenemos aquí un proyecto pensado en los chilenos, en los trabajadores, las familias más vulnerables y que viven en eso que muchas veces llamamos Chile Profundo, que conocemos en nuestro recorrido diario, que permanentemente lo escuchamos y nos comunicamos”.

Juan Carlos Beltrán subrayó que “en el caso de la región de La Araucanía, que tengo el alto honor de representar, son más de 380 los comités de agua potable rural que con grandes esfuerzos y sacrificios llevan el agua potable hasta el hogar y en este sentido quiero saludar muy sinceramente a Jorky Riquelme y en ella a muchos dirigentes rurales de la región de La Araucanía”.

Recordó a Selva Oscura

Durante su intervención, el diputado Beltrán recordó la grave situación que atraviesan 2.000 habitantes en Selva Oscura que ya llevan más de 7 días sin agua. “El Comité de Agua Potable Rural de Selva Oscura, representado por don Fernando Valenzuela, hoy sin agua potable por más de 7 días, una localidad que hoy se está abasteciendo con camiones aljibe y la gran preocupación es por los eventuales incendios forestales”.

“Debemos sensibilizarnos —concluyó— ante este tipo de situaciones. Estos son los reales problemas de la gente, debemos agilizar los procesos y en este sentido informo que aprobaré este proyecto de ley y me permito hacer un urgente llamado de auxilio a la Ministra de Obras Públicas para apoyar y solucionar el grave problema que afecta a los vecinos de la localidad de Selva Oscura, comuna de Victoria, región de La Araucanía”.

Editor

Entradas recientes

Deportes Temuco visita a Cobreloa por la fecha 27 del Campeonato Ascenso 2025

El encuentro se disputará este domingo a las 15:00 horas en el estadio Municipal de…

2 horas hace

Evelyn Matthei en La Araucanía: “Mi compromiso es que en un año vamos a derrotar al narcoterrorismo”

La candidata presidencial presentó su propuesta de seguridad desde Pillanlelbún, comprometiéndose a aumentar la presencia…

9 horas hace

El Mulu llega a Temuco con su “Gota a Gota Tour” este verano

El cantautor chileno, radicado en México y ganador de un Grammy Latino, se presentará el…

9 horas hace

Guerra política en Temuco: cómo el conflicto entre Peñailillo y Neira destapó una crisis de probidad y confianza municipal

Desde fines de su primer mandato, el alcalde Roberto Neira enfrenta querellas por presunto fraude…

10 horas hace

El 16 de octubre se realizará Feria Laboral #Hay Vacantes en Angol

Esta será la primera de las ferias regionales organizadas por Sence este mes, siendo la…

1 día hace

Jorge Luchsinger: “En Chile se ha normalizado la violencia y los costos de delinquir son bajísimos”

El candidato a senador por La Araucanía cuestionó en Radio Agricultura la falta de respaldo…

1 día hace