Economía y negocios

Diputado Jouannet busca eximir del pago de contribuciones a adultos mayores

A través de un Proyecto de Ley que se presentó en noviembre del año pasado y que está a la espera de ser votado en la Sala de la Cámara de Diputados durante las próximas semanas.

Mejorar la calidad de vida de los adultos mayores es sólo una parte de las preocupaciones del diputado y presidente de Amarillos por Chile, Andrés Jouannet, quien durante su semana distrital en la Región de La Araucanía señaló que, buscará eximir del pago de contribuciones a los adultos mayores, a través de un Proyecto de Ley que presentó junto al diputado José Miguel Castro.

La declaración la realizó precisamente en el centro de Temuco, en uno de los barrios más antiguos de la capital regional, lugar donde él vive actualmente y donde además se formó en el seno de una familia de 16 hermanos. En ese marco ya modo de empatizar con la economía de sus vecinos más longevos, fue enfático en señalar que, “en este sector viven mis vecinos, muchos jubilados, muchos adultos mayores, gente que pagó contribuciones toda su vida, ex profesores, ex funcionarios, en fin, y que no le podemos seguir cobrando contribuciones. Hasta la última etapa de su vida, cobrando contribuciones”.

El parlamentario explicó que, «el Servicio de Impuestos Internos tiene un tremendo desorden y no sabemos cómo aumentaron las contribuciones y le afectó principalmente a gente de clase media o incluso más vulnerable. Y lo cierto es que no es justicia, que los adultos mayores sigan pagando contribuciones».

El congresista destacó que, junto al presidente de la Cámara de Diputados ya vienen trabajado en este proyecto, multas del año pasado «y lo que buscamos es hacer justicia a las personas mayores. Ya han pagado todo lo que tienen que pagar, no podemos seguir cobrando impuestos. Y si el Estado quiere cobrar más, lo que tiene que hacer es crecer. Si hay crecimiento, tenemos más impuestos. Por tanto, esperamos en las próximas semanas ver este Proyecto de Ley, para aprobarlo y para que a los adultos mayores no se les cobre más contribución”, finalizó el diputado Jouannet.

Cabe destacar que, la iniciativa implica el no pago de impuestos territoriales a la mujer o el hombre mayor de 60 o 65 años de edad, respectivamente, respecto del inmueble en el que residen que se encuentre inscrito a su nombre, exclusivamente o en conjunto con su cónyuge, conviviente civil o, en caso que estos últimos hubieran fallecido, con sus hijos que los hayan sucedido, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces respectivo, al menos con 10 años de anterioridad a aquel en que se haga efectiva la rebaja.

Editor

Entradas recientes

Villarrica refuerza seguridad en beneficio de sus vecinos

La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Seguridad Pública, se adjudicó 2…

1 hora hace

Escuela Municipal N°6 de Lautaro inaugura remodelación de su establecimiento

Con una emotiva ceremonia encabezada por el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala Abarzúa, y el…

1 hora hace

CONADI reconoce pérdida territorial desde 1908 a comunidad de Pitrufquén

La comunidad Molcoche recibió esta semana la resolución de aplicabilidad del artículo 20 letra b)…

2 horas hace

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

18 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

21 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

21 horas hace