Categorías: ComunasEnergía

Frontel registra 263 vecinos electrodependientes en la región de la Araucanía

La eléctrica reiteró el llamado a formalizar la inscripción en el registro oficial.


Con el objetivo de brindar el apoyo necesario a las personas con la condición de electrodependientes y sus familias, Frontel reiteró el llamado a formalizar su inscripción en el registro oficial.

Este trámite puede realizarse de manera presencial en la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) o en las oficinas de la distribuidora y también en línea en https://www.sec.cl/pacientes-electrodependientes/. Es importante recordar que la documentación debe actualizarse cada dos años.

Desde Frontel precisaron que el registro de pacientes electrodependientes de la empresa -que actualmente incluye a 263 personas en la zona- permite una identificación y monitoreo permanente de los casos, lo que facilita una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad como fue el caso del temporal de viento y lluvia recién pasado.

En detalle, en Malleco hay 109 pacientes registrados en las comunas de; Angol 40; Collipulli 11; Curacautín 10; Ercilla 4; Galvarino 1; Lonquimay 4; Los Sauces 5; Lumaco 2; Purén 8; Renaico 8; Traiguén 4; y Victoria 12. En tanto en la Cautín los pacientes registrados son 164 en las comunas de Carahue 11; Chol Chol 8; Cunco 11; Freire 8; Gorbea 6; Imperial 25; Lautaro 23; Melipeuco 2; Padre Las Casas 5; Perquenco 3; Pitrufquén 2, Puerto Saavedra 12; Teodoro Schmidt 9; Temuco 9; Toltén 2; Vilcún 17 y Villarrica 1.

Johana Marin, tutora de vecina electrodependiente de la comuna de Traiguén, destacó el apoyo constante de la distribuidora y señaló que: “Frontel con nosotros como familia, se ha portado muy bien, ya que además de proporcionarnos un generador en caso de corte de electricidad, siempre nos está llamando y preguntando si tenemos combustible y nos trae en caso necesario. Para nosotros esto es muy importante ya que nuestra mamá que sufre de fibrosis pulmonar avanzada requiere estar constantemente conectada a un concentrador de oxígeno que funciona con electricidad.”

Al respecto, Pierre Rivera, ejecutivo de Frontel en La Araucanía, indicó que el proceso de inscripción es fundamental para asegurar la continuidad del suministro eléctrico. “Esta iniciativa forma parte de un plan integral que incluye un monitoreo permanente de los vecinos electrodependientes y la entrega de información y recomendaciones para la gestión segura de los equipos de respaldo que cada uno tiene en su domicilio”

El ejecutivo añadió que “Además de la entrega de grupos generadores, los vecinos registrados acceden a beneficios como atención prioritaria en caso de interrupciones de suministro con brigadas exclusivas para sus servicios, contar con un descuento mensual equivalente al costo de 50 KwH, ser prioridad para el cambio a medidor remoto que ofrece la compañía, entre otros.

Frontel recuerda a todos sus clientes que estén en esta condición, es decir que necesiten de energía eléctrica para vivir, que soliciten el certificado correspondiente en cada centro de salud con firma de su médico tratante y lo hagan llegar hasta las oficinas de la compañía o se informen sobre este proceso en los canales digitales www.frontel.cl o al Call Center 800600802.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

4 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

4 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

5 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

5 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

5 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

5 horas hace