Categorías: ComunasEnergía

Frontel registra 263 vecinos electrodependientes en la región de la Araucanía

La eléctrica reiteró el llamado a formalizar la inscripción en el registro oficial.


Con el objetivo de brindar el apoyo necesario a las personas con la condición de electrodependientes y sus familias, Frontel reiteró el llamado a formalizar su inscripción en el registro oficial.

Este trámite puede realizarse de manera presencial en la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) o en las oficinas de la distribuidora y también en línea en https://www.sec.cl/pacientes-electrodependientes/. Es importante recordar que la documentación debe actualizarse cada dos años.

Desde Frontel precisaron que el registro de pacientes electrodependientes de la empresa -que actualmente incluye a 263 personas en la zona- permite una identificación y monitoreo permanente de los casos, lo que facilita una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad como fue el caso del temporal de viento y lluvia recién pasado.

En detalle, en Malleco hay 109 pacientes registrados en las comunas de; Angol 40; Collipulli 11; Curacautín 10; Ercilla 4; Galvarino 1; Lonquimay 4; Los Sauces 5; Lumaco 2; Purén 8; Renaico 8; Traiguén 4; y Victoria 12. En tanto en la Cautín los pacientes registrados son 164 en las comunas de Carahue 11; Chol Chol 8; Cunco 11; Freire 8; Gorbea 6; Imperial 25; Lautaro 23; Melipeuco 2; Padre Las Casas 5; Perquenco 3; Pitrufquén 2, Puerto Saavedra 12; Teodoro Schmidt 9; Temuco 9; Toltén 2; Vilcún 17 y Villarrica 1.

Johana Marin, tutora de vecina electrodependiente de la comuna de Traiguén, destacó el apoyo constante de la distribuidora y señaló que: “Frontel con nosotros como familia, se ha portado muy bien, ya que además de proporcionarnos un generador en caso de corte de electricidad, siempre nos está llamando y preguntando si tenemos combustible y nos trae en caso necesario. Para nosotros esto es muy importante ya que nuestra mamá que sufre de fibrosis pulmonar avanzada requiere estar constantemente conectada a un concentrador de oxígeno que funciona con electricidad.”

Al respecto, Pierre Rivera, ejecutivo de Frontel en La Araucanía, indicó que el proceso de inscripción es fundamental para asegurar la continuidad del suministro eléctrico. “Esta iniciativa forma parte de un plan integral que incluye un monitoreo permanente de los vecinos electrodependientes y la entrega de información y recomendaciones para la gestión segura de los equipos de respaldo que cada uno tiene en su domicilio”

El ejecutivo añadió que “Además de la entrega de grupos generadores, los vecinos registrados acceden a beneficios como atención prioritaria en caso de interrupciones de suministro con brigadas exclusivas para sus servicios, contar con un descuento mensual equivalente al costo de 50 KwH, ser prioridad para el cambio a medidor remoto que ofrece la compañía, entre otros.

Frontel recuerda a todos sus clientes que estén en esta condición, es decir que necesiten de energía eléctrica para vivir, que soliciten el certificado correspondiente en cada centro de salud con firma de su médico tratante y lo hagan llegar hasta las oficinas de la compañía o se informen sobre este proceso en los canales digitales www.frontel.cl o al Call Center 800600802.

Editor

Entradas recientes

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

1 hora hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

1 hora hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

2 horas hace

Gira Teletón llegará a Temuco y Lautaro para motivar a la región para la campaña de este 28 y 29 de noviembre

Del 4 al 22 de noviembre, Chile volverá a vivir la emoción de la Gira…

2 horas hace

CONADI entrega millonario aporte y capacitación a emprendedores mapuche

El Fondo de Desarrollo Indígena, a través del Concurso Público, Fomento al Emprendimiento Indígena Urbano,…

2 horas hace

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

18 horas hace